Avances en cirugía cardiaca infantil: La tasa de supervivencia es de un 80-90%

Avances en cirugía cardiaca infantil: La tasa de supervivencia es de un 80-90%

Intervenciones muy complejas con mejores resultados.

Desde que nace, e incluso antes, cualquier persona puede ser susceptible de someterse a una cirugía. Malformaciones de diferentes partes del cuerpo, problemas esqueléticos o funcionales, trastornos digestivos o pulmonares… cada vez son más los problemas que detectados durante el embarazo o que se producen en los primeros meses de vida de los pacientes son intervenidos. Unos hitos en cirugía neonatal y pediátrica que se han alcanzado en las últimas décadas gracias a importantes avances en el diagnóstico, los cuidados intensivos y las técnicas y los materiales quirúrgicos.

Gracias a estas mejoras en técnicas mínimamente invasivas y en cuidados, actualmente se realizan intervenciones de alta complejidad de unas patologías con muy baja incidencia. Como consecuencia, el pronóstico de pacientes con malformaciones congénitas ha cambiado radicalmente. Una realidad por la que solo en menos de una década se ha permitido que los pacientes que nacen con problemas de corazón sobrevivan con mejores condiciones a una cirugía en el momento más temprano de su vida.

En España se estima que ocho de cada mil nacidos vivos sufren una cardiopatía congénita, una patología de las cuales el 12-15% son de gran complejidad, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

En estos casos más graves, las intervenciones se realizan al poco tiempo de nacer, para evitar el fallecimiento de los niños, afrontando las dificultades que supone una malformación en un corazón que está formándose y cuya estructura es diferente al de otro corazón con otra cardiopatía congénita. Gracias a la consecución de estas cirugías actualmente la tasa de supervivencia es de un 80-90%, frente al 20% de la década de los años 80, apuntan los cardiólogos.

Fuente: Consalud 10-08-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
cirugía cardiaca infantil

Artículos relacionados

Madrid aumenta un 20% las plazas de enfermería especialista

Se incorporan 116 trabajadores orientados principalmente a población infanto-juvenil y en prevención del suicidio La Comunidad de Madrid, a través de

Las farmacias centinelas, contra la soledad de los mayores andaluces

El 47% con más de 55 años sufre el aislamiento involuntario La soledad indeseada se está convirtiendo en una de

Desarrollan un medicamento para frenar la pérdida de memoria

Futuro fármaco contra el Alzheimer Un equipo de científicos, liderado por el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR),

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.