HLA Moncloa obtiene la acreditación como hospital comprometido con la disfagia orofaríngea

HLA Moncloa obtiene la acreditación como hospital comprometido con la disfagia orofaríngea

Por la SEORL-CCC.

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello ( SEORL-CCC) ha otorgado al HLA Hospital Universitario Moncloa la acreditación de “Hospital Comprometido con la Disfagia Orofaríngea”, un reconocimiento que subraya el compromiso del centro en la lucha contra esta condición y en la mejora de la calidad de vida de sus pacientes.

La disfagia orofaríngea (DO) se define como la alteración en el transporte del alimento desde los labios hasta el esófago.

Afecta a más del 30% de los pacientes ingresados en los hospitales, alcanzando hasta el 60% en pacientes de UCI y el 80% de pacientes que se encuentran en unidades de ictus.

El Dr. Jose Granell, jefe del Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de HLA Moncloa y promotor de esta acreditación detalla que “puede llevar a complicaciones graves como la neumonía aspirativa, que tiene una alta tasa de mortalidad en pacientes hospitalizados. Además, la desnutrición y la deshidratación son comunes entre los pacientes con esta patología, lo que puede prolongar significativamente las estancias hospitalarias. Al implementar estrategias adecuadas de manejo y tratamiento, podemos reducir estas complicaciones y mejorar tanto los resultados clínicos como la eficiencia hospitalaria”.

Este reconocimiento, que ha sido gestionado por el Dr. Jose Granell junto a la logopeda del centro, Noelia Delgado Martín y a la responsable de nutrición, Natalia Montiel Fernández, se ha concedido después un trabajo conjunto para alcanzar los requisitos establecidos por la SEORL-CCC y que debe renovarse cada cinco años.

Fuente: HLA 07-08-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
Disfagia Orofaríngeagrupo hla

Artículos relacionados

La transfusión de células madre ayuda a reparar el daño de Covid-19 en casos graves

Según publican en la revista ‘STEM CELLS Translational Medicine’ (SCTM). El doctor Camilo Ricordi, director del Instituto de Investigación de la

La OMS reitera la importancia de vacunar al 70% de la población mundial

Antes de las fiestas de Navidad, 128 países habían notificado casos de ómicron. La Organización Mundial de la Salud (OMS)

Científicos crean una prueba de ADN capaz de detectar a tiempo la neumonía por Covid-19 grave

Investigadores de la Universidad de Cambridge. La neumonía bilateral es la consecuencia más frecuente que provoca el SARS-CoV-2 en los

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.