Ictus: El 90% de los casos se pueden prevenir

Centrarse en la prevención permitiría mejorar la mortalidad y la discapacidad.
La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias, es decir, las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardiaco siendo la primera causa de fallecimiento en el mundo, seguida de las enfermedades vasculares cerebrales, y en la primera también de discapacidad adquirida en el adulto.
Durante la jornada “Nuevas aproximaciones a la prevención de la enfermedad vascular cerebral” celebrada en la Fundación Jiménez Díaz con la participación de un nutrido grupo de neurólogos, cardiólogos y psicólogos, se hizo hincapié en un punto de vista más positivo, debido a que el 90 por ciento de sus factores de riesgo se pueden prevenir. Esa fue la principal, y positiva, conclusión de la jornada.
«Habitualmente se ha actuado sobre los principales factores de riesgo vascular conocidos (hipertensión, diabetes, niveles elevados de colesterol, obesidad…); pero pensamos que, si bien este abordaje es fundamental, prevenir la aparición de estos factores de riesgo es aún mejor”.
“Podemos decir que buscamos la prevención de la prevención, que permitiría mejorar no sólo la mortalidad y la discapacidad, sino, por encima de todo, la calidad de vida”, añade, insistiendo en que, “en consecuencia, el abordaje multidisciplinar es imprescindible”, afirma la jefa asociada del Servicio de Neurología del hospital madrileño y coordinadora de su Unidad de Ictus la Dra. Araceli García Torres.
Fuente: Consalud 01-06-2023
Artículos relacionados
Quirónsalud Marbella premiado como mejor hospital nacional en Diagnóstico de la Mujer
Resultados de gestión sanitaria y de calidad asistencial. El Hospital Quirónsalud Marbella ha recibido el primer premio nacional al Mejor Hospital
Investigadores españoles desarrollan un método que permite localizar nuevas dianas terapéuticas
El hallazgo podría revolucionar el desarrollo de fármacos. La mayoría de los fármacos, cuando se dirigen a una proteína, actúan
Investigadores hallan un tratamiento para evitar la pérdida de cabello por la quimioterapia
Proteger los folículos capilares frente a la quimioterapia. Investigadores de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, han descubierto una