Ignacio Sáez: «La capacidad de prever el futuro y revisar el pasado nos predispone a la enfermedad mental»

Ignacio Sáez: «La capacidad de prever el futuro y revisar el pasado nos predispone a la enfermedad mental»

Neurocientífico del Hospital Mount Sinai, de Nueva York.

El cerebro es un órgano de complejidad extrema y difícil acceso, dos rasgos que dificultan entenderlo y tratarlo cuando se avería.

Cuenta Ignacio Sáez, neurocientífico del Hospital Mount Sinai, de Nueva York, que hay dos formas fundamentales para acceder a lo que nos oculta el cráneo.

“Por un lado, técnicas no invasivas en humanos, como un encefalograma de superficie, que nos permite recoger información con pocas complicaciones, pero que tiene muchas limitaciones por la baja resolución de las medidas y el conocimiento que se obtiene. Por otro, los modelos animales, que permiten hacer mediciones muy precisas, pero en los que existen diferencias evolutivas que limitan la aplicación al cerebro humano”, explica.

Fuente: El País 08-09-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Ignacio Sáezneurocientífico

Artículos relacionados

A. Fernández: «Queremos seguir trabajando en la prevención, en vacunas»

El presidente de MSD, Ángel Fernández, explica en una entrevista en el diario «Cinco Días» la nueva situación tras la

Dr. Hidalgo: «La Covid-19 es una enfermedad tiempodependiente, cuanto antes se trate, mejor evolución tendrá»

La neumonía es una de las causas más importantes de mortalidad que existen en la actualidad. Antonio Hidalgo, médico especialista

Dr. J. Calleja: “Debemos establecer un cribado universal para cada ciudadano”

José Luis Calleja, jefe de Sección de Hepatología en el Hospital Puerta del Hierro de Madrid, es uno de los