Inteligencia Artificial en exploraciones oculares

Ayuda a mejorar el diagnóstico de enfermedades hereditarias de la retina

Investigadores del Reino Unido y Alemania han recurrido a la inteligencia artificial (IA) para desarrollar un sistema que, según aseguran en un estudio presentado en la conferencia anual de la Sociedad Europea de Genética Humana, permitirá generalizar la realización de pruebas y mejorar su eficacia para mejorar el diagnóstico de enfermedades hereditarias de la retina.

Las enfermedades hereditarias de la retina, trastornos de un solo gen que afectan a la retina, son muy difíciles de diagnosticar, ya que son poco frecuentes e implican cambios en uno de los muchos genes candidatos. Fuera de los centros especializados, hay pocos expertos que conozcan bien estas enfermedades, lo que dificulta el acceso de los pacientes a pruebas y diagnósticos adecuados.

El doctor Nikolas Pontikos, jefe de grupo del Instituto de Oftalmología del University College de Londres UCL y del Hospital Oftalmológico Moorfields de Londres (Reino Unido), destaca que ‘Eye2Gene’ es un sistema de IA capaz de identificar la causa genética de las enfermedades hereditarias de la retina a partir de escáneres de retina.

«Identificar el gen causante a partir de un escáner de retina se considera una tarea extremadamente difícil, incluso para los expertos. Sin embargo, la IA es capaz de lograrlo con un nivel de precisión superior al de la mayoría de los expertos humanos«, afirma.

Fuente: Cope 20-06-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Genética HumanaIAInteligencia Artificialretina

Artículos relacionados

El Síndrome del Intestino Irritable afecta a un 12% de la población

El colon irritable afecta más frecuentemente a las mujeres, con una mayor prevalencia entre los 20 y 50 años. Los

Los gestores administrativos bendecidos por el papa Francisco I

Realiza lecturas y reflexiones sobre diversos temas religiosos, políticos o de actualidad. Continuando con los actos que se van a

Abierto el plazo de inscripción a la séptima acción de Hazfarma

El plazo de inscripción para los farmacéuticos comunitarios estará abierto hasta el próximo 28 de diciembre Ayer tuvo lugar la

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.