Investigadores descubren que una célula de la piel ayuda a tratar la dermatitis atópica y la psoriasis
La desregulación inmunitaria mediada por células T es fundamental para las enfermedades inflamatorias de la piel.
Un equipo de científicos y expertos clínicos internacionales ha descubierto un nuevo tipo de célula de la piel humana que contribuye a las enfermedades inflamatorias de la piel, como la dermatitis atópica y la psoriasis, según publican los investigadores en el Journal of Experimental Medicine.
El equipo procede de la Red de Inmunología de Singapur (SIgN) de Astar, en colaboración con el Instituto de Investigación de la Piel de Singapur (SRIS), el Centro Nacional de la Piel de Singapur, el Departamento de Dermatología, la Facultad de Medicina de la Universidad de Kioto (Japón) y el socio industrial Galderma.
Las enfermedades inflamatorias crónicas de la piel, como la dermatitis atópica y la psoriaris, se caracterizan por la presencia de un subtipo de células T activadas que segregan citoquinas proinflamatorias en la piel.
Fuente: Redacción Médica 21-09-2021
Artículos relacionados
Fundación ASISA respalda la V Edición del Diploma de Gestión Sanitaria y Políticas de la Salud
Foco en los avances experimentados en materia de gestión sanitaria. El Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello
Una píldora experimental consigue la remisión total del cáncer en 18 personas
El medicamento podría ser una opción de tratamiento prometedora. Una pastilla experimental ha hecho que el cáncer de 18 pacientes con
La cúrcuma, ¿beneficiosa para la salud?
Antiinflamatorio contra enfermedades crónicas. Un estudio ha puesto de manifiesto la relación entre las comidas rápidas y la salud, centrándose