Premio E-nnova Health 2021 para el seguimiento de pacientes paliativos avanzados mediante un cuidador virtual

Premio E-nnova Health 2021 para el seguimiento de pacientes paliativos avanzados mediante un cuidador virtual

La Unidad de Hospitalización a Domicilio se basa en la inteligencia artificial con tecnología de la startup TUCUVI

El departamento de salud del Vinalopó, del grupo sanitario Ribera, ha recibido el premio E-nnova Health 2021 en la categoría de Empoderamiento Digital del Paciente. Iniciativa lanzada por los medios líderes especializados del sector sanitario de Unidad Editorial, Diario Médico y Correo Farmacéutico. El reconocimiento ha recaído sobre el proyecto piloto de inteligencia artificial y tecnología de voz, a modo de cuidador virtual con pacientes paliativos incluidos en el programa de seguimiento de la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD).

Esta convocatoria reconoce las iniciativas digitales que aportan valor, contribuyen a la sostenibilidad del sistema y mejoran la calidad de vida del paciente. Con el objetivo de importar la cultura de la transformación digital en el ámbito sanitario, se buscan los mejores proyectos realizados que hayan ido más allá en la exploración de nuevos horizontes para mejorar la eficiencia y la calidad asistencial.

La UHD viene trabajando desde hace meses para la puesta en marcha de esta iniciativa innovadora, de la cual se han beneficiado 150 pacientes hasta la fecha con excelentes resultados. Ofrece un innovador seguimiento personalizado y domiciliario gracias a la tecnología de la startup TUCUVI, apadrinada por el grupo sanitario Ribera dentro del programa Corporate de la aceleradora de empresas Lanzadera. El objetivo fundamental es ofrecer un recurso adicional, válido y eficaz a los pacientes en esta etapa única de la vida.

“Garantizando la coordinación entre la UHD, la enfermera gestora del programa y especialidades como Oncología, Medicina Interna, Nefrología, Hematología y Atención Primaria logramos establecer un plan anticipado de decisiones terapéuticas personalizado en función de sus necesidades. Contribuyendo de esta manera a la humanización de la atención y a mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus familiares”. Explica el Dr. Maikel Ayo, jefe de la UHD.

“Esta plataforma es capaz de realizar múltiples llamadas en un corto intervalo de tiempo, sin precisar tecnología avanzada por parte del paciente. Toda la información es derivada en tiempo real al profesional sanitario responsable del paciente asegurando así una rápida intervención por parte del equipo clínico”, explica el Dr. Ayo.

Fuente: Ribera Salud 14-11-2021



Artículos relacionados

Algunas pastillas para dormir podrían aumentar el riesgo de alzhéimer

Podría afectar la función cognitiva a largo plazo. Algunos somníferos alteran el sistema de limpieza del cerebro durante el sueño,

Madrid ilumina la fuente de Cibeles de color rojo con motivo del Día Mundial de Duchenne

Enfermedad rara, degenerativa y sin cura. El Ayuntamiento de Madrid se ha sumado el día 7, al Día Mundial de

El Gobierno aprueba que se elimina la obligatoriedad de llevar mascarillas en espacios exteriores

Como excepciones, será obligatorio el uso de mascarilla en los eventos multitudinarios El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.