IV Congreso Nacional de Medicina Integrativa

Organizado por la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI)
Retos y futuro en salud integrativa ha sido el concepto que durante los días 11, 12 y 13 de noviembre, numerosos expertos han abordado en el Hotel Meliá Costa del Sol.
Aplicaciones terapéuticas complementarias, síndrome de fatiga crónica, encefalomielitis miálgica y enfermedad de Lyme, neumonía bilateral por COVID, han sido algunas de las comunicaciones orales, ponencias y sesiones de pósters del programa.
Han destacado como ponentes el cofundador de la SESIM y actual jefe de la Unidad de Medicina para la Prevención, Longevidad y Medicina Integral de Olympia Quirónsalid, doctor José Francisco Tinao, quien abordó los retos en Medicina Integrativa en el Siglo XXI. Otros prestigiosos y pioneros en la medicina integrativa como los doctores Andrew Weil, Ana Moreira, Juan Serrano, Natalia Eres, Elio Rossi o Ángel Martínez, entre otros muchos, han planteado sus propias experiencias, los problemas globales que afectan a la salud y/o enfermedad y la necesidad de ofrecer nuevos modelos de atención clínica que ponen el foco en la prevención. El próximo año el V Congreso Nacional de Medicina Integrativa se celebrará en Valencia.
Fuente: Quirónsalud 19-11-2022
Artículos relacionados
Madrid adquiere 340.000 dosis de vacunas frente al neumococo
Por un importe de 14.015.378 euros. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la contratación del
Covid-19: La vacuna de Moderna confirma una eficacia del 94%
La compañía ha solicitado su aprobación de emergencia en la Unión Europea y en Estados Unidos El análisis primario de
El hospital HM Delfos dispone de un nuevo servicio de Urgencias Oftalmológicas 24 horas
Tecnología de última generación. El Hospital HM Delfos dispone de un nuevo servicio de Urgencias Oftalmológicas 24 horas que ofrece