La alteración de la microbiota intestinal provoca covid persistente
Los pacientes con secuelas a largo plazo tienen una flora digestiva más pobre.
La covid persistente es una de las huellas más preocupantes que deja tras de sí la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 y que afecta al menos al 15% de los contagiados.
Sin embargo, la razón de su origen se desconoce. Las pistas que se barajan son diversas y esta semana se ha reafirmado una hipótesis que cada vez cobra más fuerza: la composición del microbioma intestinal puede estar detrás del riesgo aumentado de desarrollar covid prolongado muchos meses después de la infección inicial.
Así se desprende de una investigación publicada en la revista científica «Gut» de «The British Medical Journal» y realizada por médicos del Departamento de Medicina de la Universidad de Hong Kong (China).
De esta manera, los investigadores sugieren que el perfil del microbioma podría ayudar a identificar a las personas más susceptibles de desarrollar esta enfermedad y, por tanto, evitar esta dolencia o tratarla lo antes posible.
Artículos relacionados
El Consejo de Ministros ha da luz verde al fin de las mascarillas
Los cubrebocas pasan a ser recomendados en los centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias El Consejo de Ministros ha dado luz
Ir caminando al colegio aumenta la autoestima y el rendimiento escolar
Semana Europea de la Movilidad: Del 16 al 22 de septiembre El comienzo del nuevo curso escolar es el momento
Estudian la eficacia de las galletas de lactancia materna
Estudio de la Universidad de Indiana. Una de las preocupaciones de las madres durante el periodo de lactancia es si producirán