La enfermedad de Lyme se dispara en España

La enfermedad de Lyme se dispara en España

¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?

Las garrapatas están de actualidad, como cada verano. La enfermedad de Lyme y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo nos lleva a hablar de ellas.

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo se trata de una enfermedad causada por un virus y que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), «es una de las siete enfermedades epidémicas de mayor gravedad, y representa un gran riesgo para la salud pública».

Pero lo que nos ocupa ahora son los animalitos que la transmiten, y las otras enfermedades que las garrapatas pueden provocar en las personas y en nuestros animales de compañía.

Las garrapatas son unos artrópodos (biológicamente cercanas a las arañas y los escorpiones) que suelen medir entre 3 y 8 mm, se alimentan de sangre y las hembras, cuando están recién alimentadas, pueden llegar a medir hasta 1 cm.

Hay dos tipos de garrapatas (blandas y duras) dependiendo del tiempo que están enganchadas a su «víctima», y muchísimas especies.

Portadoras de muchas enfermedades

Los meses más válidos son los preferidos de las garrapatas. Normalmente parasitan a los animales silvestres (ovejas, cabras, jabalíes) y también a los domésticos.

Pero en ocasiones y de forma accidental pueden buscar «alojamiento» en los humanos.

Y aunque pudiera parecer una cuestión menor, saber cómo evitar su picadura y como actuar en caso de que lo hagan es importante, porque son portadoras de un gran número de enfermedades.

En España, las enfermedades infecciosas transmitidas por garrapatas más frecuentes son la fiebre botonosa o exantemática mediterránea, y la enfermedad de Lyme y Debonel/Tibola.

Otras menos frecuentes son la anaplasmosis humana o la babesiosis. Además, de forma esporádica se han descrito casos de tularemia y ahora estamos con la confirmación de la fiebre de Crimea-Congo.

Fuente: El Periódico Extremadura 03-06-2022


Etiquetas asignadas al artículo:
fiebre de Crimea-CongogarrapataLyme

Artículos relacionados

Congreso mundial de artrosis

La SER pone en marcha por primera vez la actividad formativa OARSI Review 21, en el marco del world Congress

Terapia para pacientes con cáncer de próstata avanzado

Los nuevos datos acerca de la calidad de vida con 177Lu-PSMA-617 más el estándar de tratamiento muestran un retraso en el

Descubren cómo funciona la ‘memoria’ celular de la obesidad

Causa el ‘efecto rebote’ tras hacer una dieta. La obesidad y el sobrepeso son considerados como la ‘pandemia silenciosa’ a la que

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.