La Fe realiza una intervención pionera en España para corregir una escoliosis

Se han utilizado guías personalizadas 3D Firefly que permiten la colocación de los tornillos pediculares sin necesidad de rayos X

El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe ha realizado una intervención quirúrgica de corrección de escoliosis pionera en España en una paciente de 14 años. Según indican en una nota informativa elaborada por el centro hospitalario, han utilizado guías personalizadas Firefly que permiten la colocación de los tornillos pediculares con mayor seguridad en este tipo de cirugías.

Esta técnica novedosa, tal y como señala la doctora Teresa Bas, coordinadora de la Unidad de Raquis de La Fe y presidenta de la Sociedad Española de la Columna Vertebral (GEER), “este tipo de guías mejoran la seguridad, la eficiencia de recursos y unos mejores resultados en este tipo de deformidades complejas. Además, estas guías 3D firefly, reducen el tiempo quirúrgico, reduce la irradiación intraoperatoria tanto del paciente como del equipo quirúrgico y la tasa de complicaciones”.

DE REFERENCIA AUTONÓMICA

La Unidad quirúrgica de patología vertebral compleja y tumores de columna en niños del Hospital La Fe está acreditada como de referencia autonómica desde mayo de 2019. Con anterioridad, la Consejería de Sanidad acreditó la Unidad de Tratamiento Quirúrgico de Raquis como centro de referencia en septiembre de 1998.

Cada año, la unidad atiende una media de 9.000 pacientes, con 250 cirugías anuales.

Fuente: Consalud 28-10-2021



Artículos relacionados

Marcapasos sin cables de última generación

Cardiólogos del Clínico San Carlos implantan marcapasos sin cables. Cardiólogos del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid

MultiplicArte muestra a través de los ojos de dos artistas la realidad de dos personas con esclerosis múltiple

Dos ilustradoras han retratado a dos afectados a raíz de sus conversaciones con una terapeuta. Bristol Myers Squibb, con el

ASISA renueva su Consejo de Administración con la incorporación de tres nuevos consejeros

ASISA refuerza su apuesta por fortalecer sus órganos de gobierno para impulsar sus planes estratégicos de crecimiento y diversificación. El

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.