La FJD crea una Unidad de Pie Diabético para agilizar el abordaje de úlceras en casos de diabetes

La FJD crea una Unidad de Pie Diabético para agilizar el abordaje de úlceras en casos de diabetes

La unidad apuesta por un abordaje del pie diabético basado en el “toe and flow”.

La diabetes mellitus, responsable del pie diabético, es la causa más frecuente de amputación de pierna en el mundo occidental. Por ello, y con el objetivo de agilizar el diagnóstico y tratamiento de las úlceras de los pies del paciente con diabetes, la Fundación Jiménez Díaz ha creado una Unidad de Pie Diabético, integrada en su Servicio de Cirugía Vascular y especializada sobre todo en el diagnóstico temprano de la patología arterial que precise una revascularización precoz.

“En la unidad seguimos un abordaje del pie diabético basado en el “toe and flow”, que involucra a un podólogo y a un cirujano vascular y permite una valoración y tratamiento precoces de cualquier úlcera del pie diabético”, señala la doctora Ana Begoña Arribas Díaz, médico adjunto del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del hospital madrileño, quien, además, pone de manifiesto la importancia de llevar a cabo un abordaje multidisciplinar en el tratamiento del pie diabético: “Aunque la revascularización sea un pilar vital en los pacientes con úlceras isquémicas o neuro isquémicas, no debemos olvidar el control glucémico, la nutrición, el tratamiento de la infección, las curas, la descarga, el tratamiento ortopodológico o, por ejemplo, los injertos cutáneos. En el caso de las úlceras con infección grave es vital la atención temprana en Urgencias, por lo que los profesionales de todas estas especialidades deben estar involucrados”.

Fuente: Consalud 01-11-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
Fundación Jiménez Díazpie diabético

Artículos relacionados

La vacuna española contra la Covid llegará al mercado a finales del próximo año

Los ensayos con ratones humanizados realizados han dado «un 100% de protección«. La vacuna española para inmunizar frente a la covid-19 basada en el

La OMS califica de ‘preocupante’ la variante ómicron

Podría conllevar un «mayor riesgo de reinfección» La OMS define una variante «de preocupación» cuando se ha demostrado que está

Un par de zuecos rojos por cada víctima de violencia machista

En un acto homenaje en el Hospital Universitario del Vinalopó El departamento de salud del Vinalopó, del grupo sanitario Ribera, conmemora el

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.