La IA coloniza Madrid: desde ayudar en los diagnósticos médicos hasta encontrar trabajo

La IA coloniza Madrid: desde ayudar en los diagnósticos médicos hasta encontrar trabajo

La Comunidad de Madrid ha implementado en más de 100 proyectos la inteligencia artificial.

Los servicios públicos de la Comunidad de Madrid van implementando de manera progresiva la inteligencia artificial (IA).

La sanidad, las oficinas de empleo, el transporte o los trámites para solicitar ayudas sociales incluyen ya esta tecnología que permite agilizar los tiempos de espera. Desde la Consejería de Digitalización han detallado que el uso de la IA se ha extendido a más de cien proyectos, en su mayoría del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), y esperan poder aplicarla en los diagnósticos que se realizan en los puntos de atención sanitaria.

 «Lo bonito que tiene la tecnología es que se puede aplicar en todos los ámbitos y puede ayudar a acortar todos los plazos», ha indicado el consejero del área, Miguel López-Valverde, durante un desayuno informativo donde hizo balance de su año al frente de este departamento.
«Con los datos sanitarios disponibles, que los ciudadanos nos han permitido utilizar, intentamos ayudar a los pacientes en la detección precoz de enfermedades», ha explicado López-Valverde.

Desde la Consejería estudian ampliar el número de servicios de detección que emplean la IA para ayudar a los profesionales a ofrecer un diagnóstico de manera más ágil y precisa en aquellas patologías que son complicadas de detectar, ya que sus síntomas pueden confundirse con otras dolencias.

Fuente: Aproafa (20 Minutos) 10-07-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
diangosticos médicosInteligencia Artificial

Artículos relacionados

El Consejo de Farmacéuticos presenta la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica

Esta estrategia materializa el segundo pilar de “Somos Farmacéuticos: Somos Asistenciales, Sociales y Digitales” Hoy, a las 11.00 h., el

Aceleradores lineales de Oncología Radioterápica en Navarra

Navarra contará también con un PET-TC en el sistema público El Hospital Universitario de Navarra (HUN), en Pamplona, contará por

El Sagrat Cor incorpora la primera resonancia magnética Philips MR5300 del país y segunda del mundo

Contribuye a reducir el tiempo de cambio de paciente para exámenes rutinarios hasta un 30% La resonancia magnética de 1,5 Teslas que

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.