La IA impulsa el descubrimiento de los fármacos del futuro
La IA abre la puerta a desarrollar medicamentos punteros, personalizados y más seguros
La Inteligencia Artificial (IA) está permitiendo que, mediante algoritmos, los ordenadores comiencen a razonar como seres humanos. Y el desarrollo de nuevos fármacos es uno de los ámbitos que más se va a ver beneficiado, según un reciente estudio de la consultora Deloitte, especialmente en la selección de nuevas moléculas con potencial terapéutico.
Además, la IA permite identificar patrones genéticos o de marcadores entre grandes volúmenes de información para identificar tanto grupos de pacientes con mayor probabilidad de respuesta a una terapia como posibles efectos secundarios, permitiendo personalizar los tratamientos.
El punto de inflexión en esta campo se produjo hace cuatro años, cuando la empresa DeepMind (propiedad de Google) desarrolló el software Alphafold, que lograba predecir la estructura de las proteínas, lo que sentaba la base para el desarrollo de nuevas moléculas que, finalmente, pudieran convertirse en nuevos medicamentos. El origen de esta tecnología es muy curioso: parte de Deep Blue, la computadora que derrotó al campeón de ajedrez Garry Kasparov en 1997 y que almacenaba millones de partidas desde el siglo XVI, lo que le permitía calcular millones de jugadas por segundo.
Artículos relacionados
La venta de antigripales en las farmacias aumenta un51% con respecto al mismo periodo del año pasado
Medicamentos elaborados para calmar o frenar los síntomas que produce un resfriado o una gripe. Los datos de Cofares, cooperativa
Quizás no estés en lo cierto: sudar mucho no significa adelgazar
Sudar sin atender a la recuperación sólo te producirá un cansancio extremo. Un error común que cometen muchas personas que
El número de muertes de menores de cinco años disminuyó a 4,8 millones en 2023
Según un informe de la ONU. El número de niños que mueren en el mundo antes de cumplir cinco años