La mala calidad de sueño puede deteriorar la función física de las personas

Dormir mal provoca más fragilidad y más riesgo de perder la independencia ante una situación estresante para su cuerpo o su mente.
Una investigación en la que ha participado la Universidad de Oviedo concluye que cuanto peor es la calidad del sueño peor resulta también la función de las piernas y la fuerza de los brazos en personas mayores.
El estudio se llevó a cabo con 392 personas mayores de 65 años, seleccionadas en centros de salud de Asturias, a quienes dormir mal les provocó además una mayor fragilidad -un mayor riesgo de perder la independencia ante una situación estresante para su cuerpo o para su mente, como una gripe, una caída o ansiedad-.
La investigación, publicada en la revista Family Practice, ha contado también con la participación del Servicio de Salud del Principado de Asturias, el consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Epidemiología y Salud Pública y la Universidad Autónoma de Madrid, según ha informado la Universidad de Oviedo en nota de prensa.
La cantidad de horas dormidas no se relacionó con el funcionamiento físico, por lo que los autores del trabajo creen que el mejor consejo es que cada persona duerma la cantidad de horas que ella misma considera necesaria para sentirse descansada por la mañana.
Fuente: Heraldo 05-10-2020
Artículos relacionados
Convocados los Premios de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud de la Fundación ASISA
Promueven las actividades relacionadas con el ámbito de la investigación. Fundación ASISA y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han
I Jornada de Prevención Cardiovascular en el Hospital Quirónsalud Sur
Importancia de mantener hábitos de vida saludable. El Hospital Quirónsalud Sur organizaba el 10 de mayo, la I Jornada de
Quirónsalud Sagrado Corazón muestra su programa de actividad física para mujeres con cáncer de mama
El programa investiga los beneficios de la actividad física en mujeres con cáncer de mama. El servicio de oncología de