La mala calidad de sueño puede deteriorar la función física de las personas

Dormir mal provoca más fragilidad y más riesgo de perder la independencia ante una situación estresante para su cuerpo o su mente.
Una investigación en la que ha participado la Universidad de Oviedo concluye que cuanto peor es la calidad del sueño peor resulta también la función de las piernas y la fuerza de los brazos en personas mayores.
El estudio se llevó a cabo con 392 personas mayores de 65 años, seleccionadas en centros de salud de Asturias, a quienes dormir mal les provocó además una mayor fragilidad -un mayor riesgo de perder la independencia ante una situación estresante para su cuerpo o para su mente, como una gripe, una caída o ansiedad-.
La investigación, publicada en la revista Family Practice, ha contado también con la participación del Servicio de Salud del Principado de Asturias, el consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Epidemiología y Salud Pública y la Universidad Autónoma de Madrid, según ha informado la Universidad de Oviedo en nota de prensa.
La cantidad de horas dormidas no se relacionó con el funcionamiento físico, por lo que los autores del trabajo creen que el mejor consejo es que cada persona duerma la cantidad de horas que ella misma considera necesaria para sentirse descansada por la mañana.
Fuente: Heraldo 05-10-2020
Artículos relacionados
La salud visual empeora por el confinamiento
Los más jóvenes son los que más sienten que su vista ha empeorado en estas últimas semanas. Las semanas de
El 70% de las españolas en edad fértil utilizan algún método anticonceptivo
Todos estos nuevos anticonceptivos no protegen frente a las enfermedades de transmisión sexual. El Dr. Santiago Palacios, Ginecólogo y Director
El Servicio Extremeño de Salud toma medidas para reducir el gasto sanitario
Compra centralizada de medicamentos. La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha destacado las medidas adoptadas por