La OMS declara el talco como “probablemente cancerígeno”

La OMS declara el talco como “probablemente cancerígeno”

La evidencia científica sobre el riesgo de cáncer de ovario en humanos es “limitada”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado el talco, un mineral natural empleado en cosmética y polvos corporales, como un producto “probablemente cancerígeno” para los humanos.

La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), el órgano de la OMS que se encarga de identificar el potencial cancerígeno de las sustancias, ha concluido, tras estudiar la evidencia científica disponible, que este mineral puede tener capacidad para causar cáncer en la población.

Lo ubica, en concreto, en el nivel 2A, el segundo escalafón más alto dentro de su pirámide de identificación de peligros: esto quiere decir que, aunque hay una evidencia limitada de que pueda provocar tumores en humanos (en concreto, de ovario), sí hay suficiente certeza de que genera cáncer en animales de experimentación y se dispone, además, “de una fuerte evidencia mecanicista”.

Esto significa que el talco “exhibe características clave de carcinógenos en células humanas y de sistemas experimentales”, explica la IARC en un comunicado. La agencia del cáncer de la OMS también ha identificado el acrilonitrilo, un compuesto que se emplea en el sector textil y para plástico de consumo, como “cancerígeno” para los humanos.

Fuente: Aproafa (EL PAIS) 09-07-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncerpolvos de talco c

Artículos relacionados

Los medicamentos para la hipertensión pueden reducir el riesgo de cáncer colorrectal

Según un estudio, los inhibidores de la ECA y los BRA podrían evitar el desarrollo del cáncer colorrectal. Los medicamentos

Ribera consolida su compromiso con la calidad y renueva la certificación ISO 9001

Esta norma implica que cumple con requisitos como la mejora constante en la eficiencia de los procesos. El grupo sanitario

España reconoce a la profesión farmacéutica en su Día Mundial

25 de septiembre, Día Mundial del Farmacéutico. Más de 100 edificios de toda España se teñirán esta noche de verde

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.