Aumento de once millones de casos de malaria en todo el mundo respecto al año anterior

Aumento de once millones de casos de malaria en todo el mundo respecto al año anterior

En 2023 se han invertido unos 4.000 millones de dólares (3.780 millones de euros) para controlar la malaria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe en el que se registran 263 millones de nuevos casos de malaria en 2023, lo que supone once millones más respecto al año anterior, y que se enmarca en el quinto año consecutivo de incremento de diagnósticos, destacando países como Etiopía, Nigeria, República Democrática del Congo (RDC), Madagascar o Pakistán.

“A pesar de los avances, la malaria sigue siendo una amenaza mundial persistente que socava la salud de millones de personas en todo el mundo. Si analizamos solo el año 2023, se estima que hubo 263 millones de nuevos casos de malaria, un aumento de once millones de casos con respecto al año anterior. Y desde 2015, la incidencia de casos ha mostrado un ligero aumento hasta los 60,4 casos por cada 1.000 habitantes”, ha afirmado el jefe de la Unidad de Información Estratégica para la Respuesta, Programa Mundial contra la Malaria de la OMS, Arnaud Le Menach, en una rueda de prensa.

Le Menach también ha expresado que el parásito ‘plasmodium knowlesi’ está planteando “un desafío” a los esfuerzos para eliminar la malaria en el sudeste asiático, que ha experimentado un aumento de casi un 20 por ciento de casos entre 2022 y 2023.

Tras ello, ha resaltado la “pequeña reducción” de la tasa de mortalidad de la malaria en África, que soporta el 95 por ciento de la carga mundial de la enfermedad, que mata anualmente a unas 600.000 personas en todo el planeta, una cifra que se sitúa lejos del objetivo de 5,5 muertes por cada 100.000 habitantes (actualmente es de 13,7).

Fuente: OMC 15-12-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
malariaOMC

Artículos relacionados

Expertos recomiendan no abusar de las chanclas

Los expertos no prohiben utilizar chanclas, solo que no emplearlas tanto Es tiempo de dejar respirar nuestros pies. Llega el

La técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela permite un diagnóstico más preciso cáncer de cavidad oral

Es fundamental realizar todas las pruebas diagnósticas necesarias para conocer el estado ganglionar. La técnica de la biopsia selectiva de

Encuentran coronavirus infectivos en el aire a casi cinco metros de un enfermo

Investigadores de la Universidad de Florida. Un equipo de científicos estadounidenses ha encontrado virus «viable» en el aire de una

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.