La protonterapia en Galicia

La protonterapia en Galicia

En la actualidad hay en torno a 80 aceleradores en funcionamiento en todo el planeta.

La puesta en marcha del Centro de Protonterapia de Galicia, cuyo funcionamiento está previsto comience en junio de 2025, supondrá “un privilegio absoluto para los gallegos” en el abordaje de diferentes tipos de cánceres, puesto que “significará que mientras el magnate con más poderío económico del mundo se puede pagar un tratamiento con acelerador de protones en Estados Unidos si lo necesita, en Galicia van a poder acceder a él todos los ciudadanos que lo necesiten a través del sistema público de salud”, subraya el director xeral de Asistencia Sanitaria del Servizo Galego de Saúde PúblicaJorge Aboal.

Con la incorporación de esta tecnología de última generación especialmente indicada para tumores complejos, “tendremos todas las opciones terapéuticas contra una enfermedad que va a más y de la que se calcula que en cinco o seis años se diagnosticarán treinta millones al año en todo el mundo”, explica en una entrevista Aboal.

El Sergas será el primer sistema de salud público de España en implantar este tratamiento, el más novedoso a nivel mundial y sobre el que señala que en la actualidad hay en torno a 80 aceleradores en funcionamiento en todo el planeta, de los cuales una treintena están en Estados Unidos, una veintena en Europa y el resto en Japón y otros lugares. En total, y según los cálculos de finales del pasado año, se habrá tratado a más de 180.000 pacientes con esta terapia hasta la fecha.

Fuente: El Correo Gallego 14-03-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
CáncerGaliciaprotonterapia

Artículos relacionados

Ifpma afirma que el acceso a los tratamientos contra el Covid-19 será asequible en todo el mundo

Ifpma se ha unido a la alianza mundial liderada por la OMS. La Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma),

El estudio Recovery muestra los beneficios del tocilizumab para tratar la Covid-19

En pacientes con covid con niveles bajos de oxígeno e inflamación significativa El ensayo Recovery ha estado probando una variedad

Vall d’Hebron Instituto de Oncología y AstraZeneca organizan la jornada ‘Retos de la Investigación Oncológica’

Un homenaje al Dr. José Baselga El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), en colaboración con AstraZeneca, organizan hoy lunes 21