La razón por la que debes tomar una bebida caliente en verano para refrescarte
Para bajar tu temperatura corporal, elorganismo prefiere antes una bebida caliente en vez de tomar algo muy frío por motivos de equilibrio térmico
No es magia, ni nos hemos vuelto locos, sino que es un sencillo ejercicio de equilibrio térmico donde nuestra lengua y paladar nos ‘engaña’ con la percepción de frescura, pero donde lo realmente importante ocurre en nuestro estómago y el esófago, donde una serie de termosensores transmiten esta calórica información y ponen en danza a nuestro sudor.
Denostado y evitado por, en ocasiones, hacernos oler mal -aunque no es culpa suya, sino de las bacterias presentes en nuestro cuerpo-, el sudor es parte fundamental en la regulación de la temperatura y no le debemos temer en verano, ya que él es el responsable de esa forma natural de refrescarnos por el siguiente motivo.
Por qué te refresca más una bebida caliente que una fría en verano
Podríamos decir que llueve sobre mojado cuando consumimos algún producto caliente en situaciones de mucho calor ambiental, donde la clave está en esa reacción corporal que aumenta la sudoración como respuesta a un aumento repentino de la temperatura.
Esto se debe a que la bebida en cuestión, la que prefiramos, está a una mayor temperatura que a la que está nuestro cuerpo. De esta forma, aumentamos el calor corporal de manera repentina, que responde a este cambio brusco con un aumento de la sudoración, que es el mecanismo natural que tiene el ser humano para enfriarse. Al tener calor, generamos sudor y la humedad presente en él nos enfría ligeramente, motivo por el que esa sudoración extra es la responsable de un ligero enfriamiento, según explica un estudio de la Universidad de Ottawa (Canadá).
La clave está en que en nuestro esófago y estómago hay ciertos termorreceptores, que mandan esa señal caliente al cerebro, informando de un aumento de temperatura. Con esa orden cerebral, nuestros poros empiezan a segregar más sudor, que al contacto con una temperatura ambiental elevada pero con poca humedad ambiental, logra un cierto efecto refrigerante, siempre que venga acompañada de situaciones en las que estemos poco vestidos o con prendas muy ligeras.
Por eso, hay ciertos momentos en los que recurrir a una bebida caliente no es la gran solución para refrigerarnos de forma natural, y esto ocurre principalmente en dos circunstancias muy definidas: en aquellas en las que estamos excesivamente vestidos y donde además hay una humedad ambiental demasiado elevada.
Fuente: Voz Populi 27-08-2021
Artículos relacionados
El Consejo General de Dentistas organiza un concurso de fotografía
El concurso se llevará a cabo desde hoy hasta el 20 de abril Como cada año, el Consejo General de
El uso de la píldora del día después cae un 30%
No es mala usada de forma adecuada y sensata; es un buen método tras una relación no protegida y de
Los españoles, los europeos con mayor apetito sexual
Los hombres son los que mayor libido tienen del continente. Hay rankings para todo, incluso para el deseo sexual. Y