La realidad virtual puede disminuir la necesidad de medicamentos para el dolor cr贸nico

La realidad virtual puede disminuir la necesidad de medicamentos  para el dolor cr贸nico

Un programa piloto mejorar谩 el manejo del dolor cr贸nico en Atenci贸n Primaria.

La realidad virtual (RV) reduce la necesidad de medicamentos analg茅sicos y opioides para el dolor cr贸nico. As铆 se desprende de una investigaci贸n que est谩 llevando a cabo Badalona Serveis Assistencials (BSA) y que ha sido exhibida en el XX Congreso de la Sociedad Espa帽ola del Dolor (SED). El trabajo busca mostrar c贸mo la realidad virtual puede disminuir la necesidad de este tipo de medicamentos para el dolor cr贸nico en intervenciones quir煤rgicas.

鈥淓l uso efectivo de la RV ha demostrado reducir la necesidad de medicamentos para el dolor, especialmente opioides, lo que contribuye a disminuir los riesgos asociados con su uso prolongado, como la dependencia y los efectos secundarios negativos鈥, explica el doctor Jos茅 Ferrer Costa, miembro del equipo de Innovaci贸n e investigador cl铆nico de BSA.

Este proyecto, denominado REDOCVR, pretende no solo ofrecer alivio del dolor sino tambi茅n educar a los sujetos sobre su condici贸n, proporcionando herramientas efectivas para su manejo a largo plazo.

鈥淓stamos utilizando la RV como distracci贸n activa para disminuir la atenci贸n sobre el est铆mulo doloroso, lo que reduce el dolor, el estr茅s y la ansiedad, proporcionando una experiencia m谩s c贸moda y menos estresante para el paciente鈥, explica el investigador.

Fuente: Comsalud 02-06-2024


Etiquetas asignadas al art铆culo:
atenci贸n primariadolor cr贸nicoRealidad Virtual

Art铆culos relacionados

Investigadores encuentran los vagones naturales que viajan al cerebro para revertir la obesidad

La obesidad afecta hoy en d铆a a unos 650 millones de personas en el mundo. Uno de los mayores desaf铆os

Sanitas lanza Fisio Digital

Se trata de un servicio de fisioterapia digital para ofrecer un tratamiento y seguimiento m谩s personalizado Las herramientas digitales como

Quistes hep谩ticos y renales: Desarrollan nuevos f谩rmacos para bloquearlos

Resultados publicados en la revista internacional 鈥淗epatology鈥. Investigadores de la Universidad del Pa铆s Vasco (UPV/EHU) y del centro Ikerbasque han