La tuberculosis supera a la covid-19 y vuelve a ser la enfermedad infecciosa más mortal

La tuberculosis supera a la covid-19 y vuelve a ser la enfermedad infecciosa más mortal

Asia y África, a la cabeza de los casos.

Tras ser superada durante tres años consecutivos por la covid-19, la tuberculosis volvió a ser la enfermedad infecciosa más letal en 2023, causando cerca de 1,2 millones de muertes en el mundo, muy por encima de las 320.000 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que provocó el coronavirus causante de la pandemia de principios de década.

La cifra supone, no obstante, un ligero descenso con respecto a la mortalidad global por tuberculosis registrada en 2022, cuando provocó cerca de 1,3 millones de muertes, indicó la OMS al presentar este martes su informe anual sobre la incidencia de esta enfermedad.

La organización con sede en Ginebra atribuye esta bajada de la mortalidad a la restauración de los sistemas de diagnóstico y tratamiento contra la tuberculosis y otras enfermedades, que se habían visto mermados durante la fase aguda de la pandemia.

El documento destacó por otro lado un ligero aumento en el número de personas que enfermaron de tuberculosis (tanto diagnosticadas por primera vez como reinfectadas), pasando de los 10,6 millones registrados en 2022 hasta los 10,8 millones en 2023.

Por regiones, un 45 % de estos casos se diagnosticaron en el sureste asiático, un 24 % en África y un 17 % en Asia Oriental y Pacífico, mientras que se registraron en menor proporción en Oriente Medio y Magreb (8,6 %), América (3,2 %) y Europa (2,1 %).

Fuente: Aproafa (La Vanguardia) 05-11-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
covid-19Tuberculosis

Artículos relacionados

¿Qué es la discalculia?

Dificultades Específicas del Aprendizaje. La discalculia es la gran desconocida de las denominadas Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), pero es más común de

La hipertensión está detrás del 20% de los pacientes en diálisis por enfermedad renal crónica

Si la tensión arterial no se controla, la estructura del riñón se daña y pierde su función A partir de

Los celíacos reivindican diagnósticos más precoces para evitar secuelas

El mes pasado una sentencia obligó a rebajar el IVA del pan sin gluten al 4%, pero ACEX se queja

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.