La Unidad de Tráfico de Quirónsalud Huelva atiende a más de 1.000 accidentados al año

La Unidad de Tráfico de Quirónsalud Huelva atiende a más de 1.000 accidentados al año

Según datos de la Dirección General de Tráfico.

La llegada del buen tiempo y la supresión de las medidas restrictivas en cuanto a movilidad han provocado un aumento de los desplazamientos por carretera y por tanto un mayor número de accidentes de tráfico.

Los especialistas recuerdan que es importante que antes de emprender un viaje es conveniente revisar nuestro vehículo, estar descansado, hidratarse correctamente, evitar el consumo de fármacos con efectos secundarios sobre la conducción, así como el alcohol y las comidas copiosas y cuando se trate de viajes largos, descansar cada dos horas.

En España se producen más de 100.000 accidentes de tráfico al año, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) que señala un aumento significativo de la siniestralidad tras el confinamiento debido a la pérdida de habilidades para la conducción, así como el deterioro del parque automovilístico. Las lesiones derivadas de este tipo de siniestros suelen ser muy variadas ‘siendo el síndrome del latigazo cervical la más común’ según explica el doctor Juan Eduardo Morales López, jefe de servicio de Traumatología y de la Unidad de Tráfico del Hospital Quirónsalud Huelva.

Estos pacientes suelen presentar dolor y contracturas cervicales normalmente acompañados de mareos, vómitos y dolor de cabeza, pero generalmente, según apunta el especialista ‘con tratamiento sintomático y fisioterapia suelen evolucionar de forma favorable en 3-4 semanas’.

Fuente: Quirónsalud 21-06-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
Unidad de Tráfico de Quirónsalud Huelva

Artículos relacionados

La CUN participa en un ensayo pionero de una terapia celular

Contra el cáncer de mama más agresivo. La Clínica Universidad de Navarra (CUN) participa en un ensayo pionero clínico que

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos humaniza la atención a sus pacientes de la UCI

Poder dar estos paseos cambia completamente la experiencia de los pacientes La humanización de su atención sanitaria es uno de

El futuro de los pacientes

V Congreso de Organizaciones de Pacientes. La voz del paciente es crítica para orientar el proceso de investigación de nuevos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.