La Unidad de Tráfico de Quirónsalud Huelva atiende a más de 1.000 accidentados al año

Según datos de la Dirección General de Tráfico.
La llegada del buen tiempo y la supresión de las medidas restrictivas en cuanto a movilidad han provocado un aumento de los desplazamientos por carretera y por tanto un mayor número de accidentes de tráfico.
Los especialistas recuerdan que es importante que antes de emprender un viaje es conveniente revisar nuestro vehículo, estar descansado, hidratarse correctamente, evitar el consumo de fármacos con efectos secundarios sobre la conducción, así como el alcohol y las comidas copiosas y cuando se trate de viajes largos, descansar cada dos horas.
En España se producen más de 100.000 accidentes de tráfico al año, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) que señala un aumento significativo de la siniestralidad tras el confinamiento debido a la pérdida de habilidades para la conducción, así como el deterioro del parque automovilístico. Las lesiones derivadas de este tipo de siniestros suelen ser muy variadas ‘siendo el síndrome del latigazo cervical la más común’ según explica el doctor Juan Eduardo Morales López, jefe de servicio de Traumatología y de la Unidad de Tráfico del Hospital Quirónsalud Huelva.
Estos pacientes suelen presentar dolor y contracturas cervicales normalmente acompañados de mareos, vómitos y dolor de cabeza, pero generalmente, según apunta el especialista ‘con tratamiento sintomático y fisioterapia suelen evolucionar de forma favorable en 3-4 semanas’.
Fuente: Quirónsalud 21-06-2021
Artículos relacionados
La Comunidad de Madrid entrega a Asisa la Placa de Oro de la sanidad madrileña
La Comunidad de Madrid ha entregado a Asisa la Placa de Oro de la sanidad madrileña por su “inestimable contribución a lo largo de
El Servicio Vasco de Salud nombra a Mónica Elena Zárate directora de Gestión de Emergencias
Gestión de Emergencias. El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza ha nombrado a Mónica Elena Zárate Gutiérrez nueva directora de Gestión de Emergencias, según la
El café podría proteger de la esclerosis múltiple
Ellen Mowry, autora de un nuevo estudio que se presentará en la 67 reunión anual de la Academia Americana de