El preservativo es el único método anticonceptivo que protege contra las ETS

El preservativo es el único método anticonceptivo que protege contra las ETS

La doctora Tatiana Cortés alerta del incremento de este tipo de enfermedades entre los más jóvenes y destaca la importancia de realizarse chequeos

La doctora Tatiana Cortés, médico internista y especializada en enfermedades infecciosas del Hospital Vithas Aguas Vivas y del Centro Médico Vithas Alzira, ha alertado sobre el incremento de casos de enfermedades de transmisión sexual que se está produciendo no solamente en España, sino también a nivel mundial.

Entre las enfermedades de transmisión sexual cuyo incremento está siendo notable, la profesional destaca la sífilis, la clamidia y la gonorrea. “Estas son las más frecuentes, pero hay otras en las que también se está produciendo un incremento de casos. Se cree que se debe a múltiples factores, entre ellos el menor uso del preservativo entre los jóvenes, el menor miedo a la adquisición del VIH, el uso de drogas recreativas durante las relaciones sexuales (chemsex), y también al aumento de testeos y campañas”, señala.

Según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hubo un total de 6.613 casos de sífilis en 2021, un 12,2% superior que el total de casos diagnosticados en el año 2001. Por otro lado, se diagnosticaron 20507 casos de Chlamydia trachomatis en el año 2021, con una tasa que se ha incrementado notoriamente desde el año 2016. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) informó recientemente de un aumento del 18% de los casos detectados de gonorrea entre 2019 y 2021 en España, sin mencionar que hay un incremento continuado de la incidencia desde el año 2001 también.

La doctora Cortés recuerda que, en los finales de los años 80 e inicios de los 90, “cuando apareció el VIH, la gente empezó a tener un poco más de temor al contagio de esta y se generalizó el uso del preservativo”. Sin embargo, y a medida en la que se fueron encontrando tratamientos “gracias a los cuales la expectativa y calidad de vida de una persona con VIH es similar a la de una persona sin VIH, y la enfermedad pasa a asimilarse como una enfermedad crónica, el miedo a las enfermedades de transmisión sexual se pierde”.

Fuente: Vithas 22-08-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
ETSpreservativorelaciones sexualesVIHvithas

Artículos relacionados

Farmaindustria explica en un encuentro iberoamericano el caso de éxito de la I+D biomédica en España

Más de 1.400 representantes del sector sanitario. España se ha convertido en los últimos años en uno de los países

Investigadores de la UMH estimulan la visión en una persona ciega

Resultados publicados en la revista Journal of Clinical Investigation. Un nuevo implante cerebral basado en microelectrodos intracorticales es capaz de

Juan Abarca apoya solicitud de Gran Cruz de O. Civil para A. Ortega solicitada por A.M.A.

El presidente de HM Hospitales, el Dr. Juan Abarca, ha afirmado durante su discurso en el XIII aniversario de la

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.