Localizan un nuevo oncogen olfativo capaz de prevenir la metástasis del cáncer de mama
Según han confirmado investigadores del Hospital de Massachusetts.
Más allá de la pandemia de la Covid-19, el cáncer sigue siendo una de las enfermedades que mayor índice de mortalidad alcanza en nuestro país, pero también una de las áreas con hallazgos científicos más prometedores, sobre todo en lo que a cáncer de mama se refiere, incluido el cáncer de mama metastásico.
Ahora, se ha descubierto que un gen receptor olfativo que ayuda al sentido del olfato puede desempeñar también un papel en la metástasis del cáncer de mama que se disemina por el cerebro, los huesos y el pulmón, según han confirmado investigadores del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos) a través de un estudio publicado en la revista «iScience».
«La percepción común es que la única función de los receptores olfativos, que recubren la cavidad nasal y transmiten datos sensoriales al cerebro, es reconocer el olor y el olfato», asegura el doctor Bakhos Tannous, director de la Unidad de Terapéutica Experimental del Departamento de Neurología del MGH, profesor en la Escuela de Medicina de Harvard y autor principal del estudio. Sin embargo, hay funciones más amplias, ya que el equipo de investigadores ha descubierto además que la inhibición del gen, el OR5B21, disminuía la metástasis de las células de cáncer de mama a algunos órganos y podría ser, por tanto, una importante diana para una futura terapia que impida su propagación.
«Nuestro trabajo sugiere que el receptor olfativo 5B21 es también un nuevo oncogén que puede figurar de forma destacada en la progresión del cáncer al conducir las células del cáncer de mama al cerebro y a otros lugares del cuerpo», añade Tannous.
Fuente: La Razón 08-01-2022
Artículos relacionados
Cáncer de mama metastásico: Primera causa de muerte en mujeres entre 35 y 50 años
Habitualmente en los huesos, pulmones, hígado y cerebro. El cáncer de mama metastásico sigue siendo hoy en día, a pesar
Más de seis millones de españoles han recibido la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19
Sanidad notifica 60 muertes y 17.012 contagios. El indicador de incidencia acumulada (IA) se situó este viernes en los 323,07
Guía para reducir el miedo de los niños en urgencias
El Hospital del Vinalopó presenta la “Guía para un superhéroe del espacio”. El servicio de Urgencias del Hospital Universitario del Vinalopó,