Los fármacos para el TDAH también podrían tratar la enfermedad de Alzheimer

Los fármacos para el TDAH también podrían tratar la enfermedad de Alzheimer

Estudios preliminares parecen garantizar los ensayos clínicos de medicamentos noradrenérgicos, que incluyen antidepresivos

Los fármacos diseñados para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) también podrían tratar con éxito aspectos clave de la enfermedad de Alzheimer, según un análisis publicado en «Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry».

Estos datos preliminares, aseguran los autores del estudio, parecen garantizar los ensayos clínicos de medicamentos noradrenérgicos, que incluyen antidepresivos y medicamentos para tratar la presión arterial alta y el TDAH.

Los investigadores del Imperial College London de Londres (Reino Unido) explican que los medicamentos noradrenérgicos se dirigen al neurotransmisor noradrenalina, también llamado norepinefrina, que es liberado por una red de neuronas noradrenérgicas especializadas.

Dicha red es fundamental para la excitación y muchos procesos cognitivos, incluidos la atención, el aprendizaje, la memoria, la preparación para la acción y la supresión de conductas inapropiadas.

La interrupción noradrenérgica se desencadena en las fases iniciales de la enfermedad de Alzheimer y contribuye a los síntomas cognitivos y neuropsiquiátricos que caracterizan la condición, lo que sugiere que el sistema noradrenérgico sería una buen diana para el tratamiento farmacológico.

Por lo tanto, los autores de la investigación buscaron ensayos clínicos publicados entre 1980 y 2021 en los que se habían utilizado fármacos noradrenérgicos, como la atomoxetina, el metilfenidato y la guanfacina, para mejorar potencialmente los síntomas cognitivos y/o neuropsiquiátricos en personas con enfermedades neurodegenerativas.

Los resultados de estos ensayos, en los que participaron 1.300 pacientes, mostraron un efecto positivo pequeño, pero significativo, de los medicamentos noradrenérgicos en la cognición general

Fuente: ABC 15-07-2022

Etiquetas asignadas al artículo:
AlzhéimerantidepresivosTDAH

Artículos relacionados

Ribera Salud realiza el 80% de sus consultas de forma virtual

Los departamentos de salud de Torrevieja y Vinalopó cuentan con la herramienta YoSalud. Durante estas semanas en el que el

Más del 40% de los pacientes con cáncer desarrolló ansiedad o depresión en la pandemia

Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer . La crisis del coronavirus ha agravado la situación de desigualdad y vulnerabilidad

Ribera, entre las 50 mejores empresas para trabajar en España y primera del sector salud

El grupo pone en valor sus planes de igualdad y conciliación, así como su apuesta por la promoción interna. El