Los seguros de ASISA Vida siguen siendo los más competitivos del mercado

Los seguros de ASISA Vida siguen siendo los más competitivos del mercado

Un estudio de Inese y Global Actuarial concluye que las primas de ASISA Vida Tranquilidad son las mejores.

Los seguros de ASISA Vida siguen siendo los más competitivos del mercado español de vida riesgo, según el “Estudio comparativo de primas del seguro de vida riesgo 2023” elaborado por Inese y Global Actuarial. El trabajo ha comparado los productos de 19 entidades aseguradoras y 7 de bancaseguros en diferentes escenarios y utilizando las técnicas de investigación del ‘mystery shopping’.

ASISA Vida es desde 2019 una de las compañías con los seguros de vida riesgo más competitivos en España.

Tras analizar los resultados, el estudio concluye que ASISA Vida ofrece la mejor prima media para las diferentes edades y los capitales estudiados con las coberturas por fallecimiento e invalidez absoluta y permanente. En concreto, el estudio define cuatro perfiles en función de la edad de la persona que contrata la póliza (35, 40, 45 y 50 años) y unos capitales (capital mínimo de 30.000 euros y 120.000 euros). El ahorro de ASISA Vida respecto al precio medio de sus competidores supera los 145 euros anuales. Además, el estudio refleja que las primas de ASISA Vida Tranquilidad son especialmente ventajosas para los clientes de 50 años.

El director general de ASISA Vida, Francisco Martínez Aguilar, destaca que “ASISA Vida se ha consolidado como la compañía que cuenta con los seguros de vida riesgo más competitivos del mercado gracias a una cartera de productos adaptados a las necesidades reales de nuestros asegurados y que aportan un alto valor al cliente”.

Fuente: Asisa 16-07-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
ASISA

Artículos relacionados

Activan un servicio especial de atención telefónica para atender a pacientes en Quirónsalud Marbella

Se ofrece respuesta ágil y eficiente a todos los interesados que quieran ponerse en contacto con su médico para consultar

Un ensayo clínico de terapia génica para pacientes con anemia de Fanconi ofrece resultados de éxito

Formación de células de la sangre. La prestigiosa revista Nature Medicine publica los primeros resultados de un ensayo clínico de terapia génica

¿Cuáles son las causas de la otomicosis?

Infección de la piel del conducto auditivo externo. La otomicosis, es un tipo de otitis externa, una infección aguda, subaguda o