Mónica García: «El retraso en la llegada de fármacos es un riesgo para los pacientes»
La Sanidad privada pide una reforma normativa.
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) ha manifestado su preocupación por los significativos retrasos en la disponibilidad de nuevos fármacos en España, señalando que esta situación compromete gravemente la salud y el bienestar de los pacientes.
El IDIS ha propuesto una reforma normativa a nivel europeo y nacional para agilizar el acceso a la innovación terapéutica.
Según los datos revelados en el último informe WAIT sobre indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa, las terapias más avanzadas tardan en promedio 661 días en llegar a España desde su autorización por la Agencia Europea del Medicamento.
Esta cifra ha aumentado desde los 629 días del informe anterior y supone un incremento de 276 días en comparación con la situación en 2018, cuando Pedro Sánchez asumió el poder tras la moción de censura.
La situación es aún más alarmante en el caso de las terapias contra el cáncer, donde el tiempo de espera ha aumentado en 256 días desde 2022, alcanzando los 725 días.
Según explicó el IDIS en un comunicado, «a pesar de que ha mejorado el acceso a fármacos innovadores (pasando del 53% al 62%), estamos lejos de otros países europeos como Alemania e Italia, donde los porcentajes se sitúan en 88% y el 77%, respectivamente.
Además, han aumentado las demoras desde la aprobación europea de un medicamento hasta la incorporación al Sistema Nacional de Salud (pasando de 629 días a 661), a lo que habría que sumar el tiempo que tardan en llegar esos fármacos tras procedimientos burocráticos y administrativos de las autonomías y los hospitales.
Fuente: Aproafa (La Razón) 16-06-2024
Artículos relacionados
Fernando García aborda la fisioterapia en ¿Qué me pasa doctor?
Los agentes físicos utilizados son la electricidad, el ultrasonido, el láser, el calor, frio, agua, estiramientos, tracciones y masajes. La
El sector farmacéutico en España
Sector farmacéutico. El sector farmacéutico gana relevancia internacional, con cerca de 80 plantas de fármacos de 50 laboratorios mundialmente reconocidos.
Analizar la grasa almacenada permitirá determinar el riesgo de enfermedad metabólica
Investigadores del IACS. Un estudio realizado por investigadores del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) revela un nuevo