Nanoesferas para las terapias contra el cáncer

Nanoesferas para las terapias contra el cáncer

Basadas en la luz.

En un gran avance en la terapia contra el cáncer, un equipo de investigadores del Laboratorio de Biofísica Magzoub de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi (NYUAD) ha logrado un avance significativo en las terapias basadas en la luz (tumores biocompatibles y biodegradables).

El avance investigador se encuentra en la creación de unas nanoesferas que combinan la detección y el seguimiento de tumores con una potente terapia contra el cáncer activada por luz para aumentar drásticamente la eficacia de los enfoques existentes basados ​​en esta terapia.

Las terapias no invasivas basadas en luz, la terapia fotodinámica (PDT) y la terapia fototérmica (PTT), tienen el potencial de ser alternativas seguras y efectivas a los tratamientos convencionales contra el cáncer, que se ven afectados por una serie de problemas, incluida una variedad de efectos secundarios y complicaciones postratamiento. Sin embargo, hasta la fecha, el desarrollo de tecnologías eficaces basadas en la luz para el cáncer se ha visto obstaculizado por la escasa solubilidad, la baja estabilidad y la falta de especificidad tumoral, entre otros desafíos. Los nanoportadores diseñados para administrar estas dos terapias de manera más efectiva también han demostrado tener limitaciones significativas.

Fuente: Salud a Diario 08-09-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
CáncerNanoesferas

Artículos relacionados

Investigadores de La Princesa ayudan a validar un biomarcador que distingue miocarditis de infarto

Nuevo microARN. Los Investigadores del Hospital Universitario La Princesa y su Instituto de Investigación (IISPrincesa), Dres. Francisco Sánchez Madrid, Hortensia

Medicamentos contra artritis y cáncer impulsan a las farmacéuticas

133.500 millones de euros. Los fármacos para el cáncer, la artritis y la diabetes tienen cada vez más peso en

Nueva terapia más eficaz para un subtipo de cáncer de pulmón

Una pastilla diaria alarga la supervivencia. La irrupción del cáncer en la vida de cualquier persona se convierte en un