Nueva Unidad de Cirugía Pediátrica en HLA en Huelva y Sevilla

Nueva Unidad de Cirugía Pediátrica en HLA en Huelva y Sevilla

Carlos Cadaval será el cirujano referente.

Las clínicas HLA Los Naranjos y HLA Santa Isabel amplían su cartera de servicios pediátricos con la incorporación de la Unidad de Cirugía Pediátrica, siendo la primera para la provincia de Huelva, y que abarca técnicas avanzadas en el campo de la cirugía de mínima invasión y enfocada a los pacientes pediátricos con patología quirúrgica desde el período neonatal hasta la adolescencia.

Carlos Cadaval Gallardo, cirujano pediátrico con formación en cirugía digestiva, neonatal y mínimamente invasiva (CMI), será el cirujano referente de la Unidad de Cirugía Pediátrica de HLA Los Naranjos en Huelva y HLA Santa Isabel en Sevilla.

“La cirugía mínimamente invasiva es un abordaje relativamente reciente, pero cada vez más presente en el campo de la pediatría. Estamos en continua actualización de nuestros conocimientos e incorporando las últimas tendencias en cirugía pediátrica. Disponemos de una amplia cartera de servicios, con eje central en la cirugía laparoscópica y la resolución de patologías del aparato digestivo, pero también en cirugía plástica y urología pediátrica. Las intervenciones programadas más frecuentes son la reparación de hernias de pared abdominal, fimosis, testículo no descendido y frenillo lingual. En el ámbito de las urgencias las cirugías más frecuentes son las relacionadas con apendicitis aguda, el drenaje de abscesos o derrame pleural, y el tratamiento de la torsión gonadal”, explica el cirujano pediátrico de HLA.

Fuente: Grupo HLA 08-08-2023



Artículos relacionados

V Congreso de Oncología Médica y Farmacia Oncológica

Oncología Médica. Se celebra en Toledo el V Congreso de Oncología Médica y Farmacia Oncológica, evento nacional que reúne a

EL alzheimer afecta en Galicia a 63.000 personas

En Galicia, donde existe un alto índice de población envejecida, el Azheimer está cada vez más presente en la sociedad.

Madrid amplía el sistema de autocitación para vacunarse contra la COVID-19 a personas de 38 y 39 años

Cerca de 615.000 peticiones se han tramitado a través de esta herramienta. La Comunidad de Madrid ha extendido desde primera