Nueva vacuna contra el VIH

En el ensayo se ha demostrado que ninguna de las participantes que recibieron la inyección han contraído el virus.
Un reciente avance en la investigación científica contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) por parte de un equipo de profesionales de Sudáfrica y Udanga podría convertirse en uno de los mayores hitos de la medicina en la batalla por acabar con esta enfermedad. Se trata de una vacuna que ofrece protección total a la infección del VIH.
El hallazgo se ha descubierto mediante la organización de un experimento con un total de 21.134 mujeres jóvenes de estos dos países africanos, donde la enfermedad es muy común, a las que se les ha inyectado el fármaco dos veces al año. El experimento tiene el objetivo de investigar si este medicamento, denominado ‘Lenacapavir’, es más efectivo contra el VIH que otros ya existentes.
La autora principal del estudio, la doctora Linda-Gail Bekker, ha declarado que este fármaco «es un inhibidor de la cápside de fusión -la cubierta de un virus- que interfiere con la cápside del VIH, una cubierta proteica que protege el material genético del VIH y las enzimas necesarias para la replicación”, ha explicado.
Fuente: Aproafa (El Periódico de España) 05-08-2024
Artículos relacionados
Las personas más pobres viven casi 4 años menos que las más ricas
Estudio publicado en la revista Scientific Reports. Las personas con menos recursos económicos viven entre 3 y 4 años menos
¿Qué es el útero septo o tabicado?
Consecuencia de un defecto embrionario del útero al fusionarse los conductos de Müller. El útero tabicado, o también conocido como septo,
Nuevo servicio de consulta telefónica sin cita para urgencias pediátricas en Quirónsalud Infanta Luisa
El paciente podrá subir a la app las imágenes o informes relativos para su estudio. El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa