Patologías oculares derivadas de la exposición directa al sol

Existe la tendencia de prescindir de proteger nuestros ojos cuando dejamos de ir a la playa y piscina.
Altas temperaturas, exposición directa al sol, aire acondicionado, cloro, sal… Durante los días de vacaciones de verano se disfruta al máximo del aire libre y, si no se toman las medidas de precaución adecuadas, puede repercutir en la salud ocular. Suele ser habitual detectar molestias en el ojo o en la visión en el periodo de vuelta a la rutina, coincidiendo con la reanudación de las actividades cotidianas. Para evitar un agravamiento de la patología, los especialistas aconsejan la revisión por parte de un profesional en el momento en que aparezcan los primeros síntomas.
«Es muy recomendable realizar una revisión del estado y la salud de los ojos especialmente tras el verano, que es un periodo en el que nuestros ojos han recibido una mayor exposición a los rayos ultravioleta y han estado expuestos al cloro de la piscina o a la sal del mar. Un colirio o lágrimas artificiales ayudan a hidratarlos, a reducir los casos de irritaciones y a prevenir la aparición de una patología común en esta época como es el ojo seco» explica el Jefe de Servicio del Centro de Oftalmología Quirónsalud Marbella, el doctor Nabil Ragaei Kamel.
El especialista de esta Unidad de Oftalmología avanzada detalla que existe la tendencia de prescindir de proteger nuestros ojos cuando dejamos de ir a la playa y piscina. En su opinión, se trata de un error común derivado de la menor incidencia del sol, pero «es importante tener en cuenta que a finales de verano y comienzos de otoño seguimos manteniendo una alta cuota de exposición al sol por lo que es aconsejable prolongar el uso de gafas de protección de sol al aire libre».
Fuente: Quirónsalud 08-09-2021
Artículos relacionados
¿Qué es el agujero macular y qué síntomas tiene?
Existen varios tipos de agujero macular El agujero macular es una patología ocular que afecta a la mácula, la porción
Apnea del sueño: Nueva alternativa al tratamiento habitual de esta alteración respiratoria
La estimulación del nervio hipogloso es una alternativa eficaz que mejora la calidad de vida. La apnea obstructiva del sueño
La sanidad pública madrileña atiende cada año 1.250.000 consultas de traumatología
Y más de 85.000 intervenciones quirúrgicas de traumatología. La Comunidad de Madrid atiende cada año 1.250.000 consultas y más de