¿Por qué incluir el jengibre en nuestra alimentación?

Podemos utilizarlo como especia o como planta medicinal.
Catalogado como un superalimento, el jengibre está cada vez más presente en nuestras casas. Esta planta tiene una gran concentración de nutrientes beneficiosos para la salud como aceites esenciales, antioxidantes, minerales, vitaminas y aminoácidos. Muchos dietistas y nutricionistas recomiendan su consumo… ¿Por qué?
El jengibre o kion es una planta medicinal de la familia de las zingiberáceas y su parte más preciada son las raíces, por su aroma y sabor picante. Además, el jengibre podemos utilizarlo como especia o como planta medicinal.
Puede llegar a ser verdaderamente útil para nuestro organismo: facilita la digestión, favorece la pérdida de peso, ayuda a prevenir ciertas enfermedades, es antioxidante y antiinflamatorio.
Fuente: La Razón 11-06-2021
Artículos relacionados
El efecto Covid se enquista y se ceba con la salud mental del 85% los españoles
Observatorio de Tendencias Cofares ‘Dos años de pandemia (II)’ Tristes e irritados. Es la fotografía emocional de la sociedad española
Cinco consejos para mantener la tensión en navidad
Las Navidades suponen un periodo de menor control de determinados factores de riesgo cardiovascular Las comilonas copiosas con exceso de azúcares y sal,
La AEP insta a seguir vacunando frente a la enfermedad meningocócica
Cuidado de las personas supervivientes de meningitis y la sensibilización sobre la infección en la atención primaria. En octubre de