Primer centro de investigación de inmunología de España

Primer centro de investigación de inmunología de España

La Fundación la Caixa pone la primera piedra del CaixaResearch Institute en Barcelona,

Estudiar y comprender mejor el funcionamiento del sistema inmune frente a enfermedades como la tuberculosis, el cáncer o el coronavirus. Esa será la finalidad del CaixaResearch Institute, el primer centro de investigación especializado en inmunología de España y que estará ubicado en Barcelona, frente al museo de la Ciencia del CosmoCaixa de la Ronda de Dalt. La Fundación la Caixa, promotora del nuevo centro, ha organizado este martes el acto de colocación de la primera piedra del edificio, que está previsto que empiece a funcionar en 2025.

Hasta 100 millones de euros ha invertido la Fundación la Caixa, que preside Isidro Fainé, en el desarrollo de este centro, que tendrá una extensión total de 20.000 metros cuadrados y en el que trabajarán alrededor de 500 personas, según prevé la organización.

“Hoy es un día histórico para la investigación de España. Este proyecto permitirá impulsar soluciones innovadoras para los grandes retos que debemos afrontar en el campo de la salud”, ha afirmado Fainé.

Las obras del primer módulo del edificio terminarán en 2025, lo que permitirá alojar a los primeros profesionales ese mismo año. El CaixaResearch Institute, que estará conectado por una plaza con el CosmoCaixa, se centrará en los procesos del sistema inmunológico en la interacción con enfermedades neurológicas, oncológicas e infecciosas, además de analizar cómo influyen los factores medioambientales.

Durante el acto, el alcalde de BarcelonaJaume Collboni, ha afirmado que este edificio es “un símbolo” de la apuesta de Barcelona por la ciencia y la innovación. Para el alcalde, el proyecto comportará un triple beneficio: “La ciudad se convertirá en un referente internacional en las ciencias de la salud, ganará espacios verdes con la transformación urbana y recuperará la competitividad y la capacidad de captar talento”, ha explicado.

Fuente: El País 05-11-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
barcelonaEspañaInmunologíaLa Caixa

Artículos relacionados

“La alta cobertura vacunal está impulsando la falsa idea de que la pandemia ha terminado”

La OMS pide mantener la alerta ante la posibilidad de que surjan nuevas variantes El director general de la Organización

Europa confirma nuevos casos de hepatitis infantil de origen desconocido

Dinamarca, Irlanda, Holanda y EEUU. El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés) ha confirmado

IV Simposio Nacional de Genómica Aplicada en Oncología

Nuevas técnicas. Los estudios genómicos están considerados un artículo de lujo de difícil acceso y, sin embargo, deberían estar al