¿Puede la anemia aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca?

La deficiencia de hierro cause enfermedades cardiacas.
Alrededor del 10% de los nuevos casos de enfermedad coronaria que suceden en la mediana edad podrían evitarse mediante la prevención del déficit de hierro, sugiere un estudio publicado en “Heart Failure”, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
Aunque este trabajo, tal y como asegura el autor del estudio, el Dr. Benedikt Schrage, del Centro Universitario de Cardiología y Vasculatura de Hamburgo (Alemania), es observacional y no se puede concluir que la deficiencia de hierro cause enfermedades cardiacas, “sin embargo, crece la evidencia de que existe un vínculo y estos hallazgos proporcionan la base para futuras investigaciones para confirmar los resultados”.
Ya estudios anteriores han demostrado que en pacientes con enfermedades cardiovasculares -como insuficiencia cardíaca- el déficit de hierro se relacionó con peores resultados, incluidas hospitalizaciones y muerte. El tratamiento con hierro intravenoso mejoró los síntomas, la capacidad funcional y la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca y deficiencia de hierro incluidos en el ensayo FAIR-HF. En base a estos resultados, el ensayo FAIR-HF 2 está investigando el impacto de la suplementación con hierro por vía intravenosa sobre el riesgo de muerte en pacientes con insuficiencia cardíaca.
Fuente: La Razón 30-10-2021
Artículos relacionados
Endometriosis: La causa genética
Un gen específico, el NPSR1, aumenta el riesgo de padecerla, según un estudio La endometriosis es una enfermedad muy prevalente
Funciones de la melatonina
Dr. Domingo Pérez León es médico asesor de mundonatural La función principal de la melatonina es regular el ciclo sueño-vigilia,
La acumulación de colesterol hace crecer el tumor en el cáncer de páncreas
Investigación publicada por la revista ‘Cancers’. Un equipo de investigadores ha descubierto que acumular lipoproteínas de baja densidad (LDL) en