¿Qué es la parálisis de Bell?

Alta presión arterial, dolores de cabeza o infecciones crónicas en los oídos.
Las parálisis son uno de los síntomas más frecuentes de enfermedades graves o problemas nerviosos puntuales. Si quieres saber qué es la parálisis de Bell, qué la provoca y cuáles son sus tratamientos, mejor sigue leyendo.
Se trata de una forma de parálisis facial temporal, no definitiva como otras, que se produce como resultado de un trauma específico en alguno de lo dos nervios faciales, un fallo que impide que las órdenes de éstos alcancen los músculos de la cara como lo hacen normalmente, generando esa quietud del rostro.
Las causas de esta parálisis son diversas, y algunas fácilmente detectables como la meningitis viral o el herpes. Lamentablemente, otros desencadenantes son algo más difíciles de distinguir y, por ende, de poder prevenir.
Hay una cierta sintomatología concreta que suele acompañar las parálisis periféricas idiopáticas, compuesta por diagnósticos como los de alta presión arterial, dolores de cabeza o incluso infecciones crónicas en los oídos.
Fuente: OK Diario 31-01-2023
Artículos relacionados
Gilead y Apoyo Positivo lanzan ‘Unfollow de virus’, para acabar con el VIH y su estigma
De una manera visual, dinámica y de la mano de personas con VIH. Gilead y Apoyo Positivo han lanzado el
Cinfa y ANA lanzan un cuento sobre el autismo
Laboratorios Cinfa y la Asociación Navarra de Autismo (ANA), en colaboración con la Fundación Atiende, han lanzado un cuento interactivo sobre el
Cáncer de laringe: Quirónsalud Valencia reúne a especialistas internacionales en el tratamiento de esta enfermedad
Cáncer de laringe y manejo de la voz. El Hospital Quirónsalud Valencia reúne a los mejores especialistas en el tratamiento