Rovi dispara un 111% su beneficio y alcanza los 98,9 millones de euros

Los ingresos de la farmacéutica crecen un 53% al cierre de los primeros nueve meses de 2021

La farmacéutica Rovi ha registrado, al cierre de los nueve primeros meses de 2021, un crecimiento del 111 por ciento de su beneficio neto hasta alcalzar los 98,9 millones de euros. Asimismo, ha anotado un crecimiento del 53 por ciento en sus ingresos operativos hasta alcanzar los 463,5 millones de euros.

Según ha informado la compalía, este aumento en los ingresos se ha visto impulsado principalmente por el negocio de fabricación a terceros, que ha crecido un 187 por ciento, y por el negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas aumentaron un 18 por ciento. Los ingresos totales se incrementaron en un 53 por ciento hasta alcanzar los 464,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año.

Los resultados muestran que Rovi ha duplicado su Ebitida (beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros) hasta alcanzar los 139,5 millones de euros, lo que refleja un incremento en el margen Ebitda de 7,0 puntos porcentuales hasta el 30,1 por ciento. El Ebitda recurrente (excluyendo los gastos relacionados con el coronavirus Covid-19) ha crecido un 94 por ciento con respecto al mismo período del ejercicio anterior, hasta alcanzar los 141,0 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, lo que supone un incremento en el margen de 6,3 puntos porcentuales hasta el 30,4 por ciento.

Fuente: Redacción Médica 06-11-2021

Etiquetas asignadas al artículo:
FarmacéuticaFarmaciaRovi

Artículos relacionados

Primera pastilla que evita tener resaca

La ha sacado a la venta una compañía británica. Puede que esta información te interese porque sientas que con los

El COM Valencia expresa su solidaridad con las víctimas de la DANA y apoya las medidas de atención sanitaria

Se recuerda a la ciudadanía que solo acuda a los hospitales y centros de salud en caso de urgencia. El

¿Tienes las encías sanas?

Patología crónica que afecta a más de ocho millones de adultos en nuestro país. Uno de cada tres españoles sufre

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.