Sanidad analizará si se aplica una vacuna de refuerzo cuando haya evidencia científica

Esta semana el 50% de la población habrá completado su vacunación y se superarán los 25 millones de personas con pauta completa
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que el próximo reto de su departamento será suministrar una vacuna de refuerzo y ampliar la vacunación a los menores de entre 6 y 12 años cuando haya evidencia científica.
Durante la inauguración del curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid «Las vacunas y la vacunación en tiempos de la covid-19» que se ha celebrado este lunes en San Lorenzo de El Escorial, Darias ha recordado que esta semana el 50% de la población habrá completado su vacunación -23,7 millones de personas- y se superarán los 25 millones de personas con pauta completa.
Ha insistido en que la prioridad sigue siendo alcanzar el 70% de la población vacunada antes de que termine agosto y continuar con el resto de la población poniendo «especial énfasis en la gente joven y adolescente antes que empiece el curso escolar».
En este sentido, Darias ha señalado que cuando la evidencia científica avance se estudiará la posibilidad de ampliar la vacunación a los niños de entre 6 y 12 años así como suministrar dosis de refuerzo, tras un régimen completo de vacunación.
«Las vacunas frente a la covid-19 representan un horizonte de esperanza y una oportunidad de futuro», ha incidido al tiempo que ha reiterado que el Gobierno sigue cumpliendo objetivos sobre la hoja de ruta marcada.
Artículos relacionados
Cinco cosas que no sabías de la avena, el superalimento con numerosos beneficios para la salud
La avena es perfecta para el corazón en general y, además, para el cerebro En el desayuno, con yogur, con soja,
Bidafarma, un modelo de economía social sanitaria en expansión
Tribuna por Antonio Mingorance, presidente de Bidafarma. En una sociedad donde los modelos empresariales convencionales suelen priorizar la rentabilidad sobre
Un fármaco para la depresión reduce el riesgo de hospitalización por Covid-19
Estudio publicado en la prestigiosa revista científica «The Lancet». El avance de la pandemia de la Covid-19 va dejando nuevas