Sanidad da luz verde a un nuevo tratamiento para la colitis ulcerosa de moderada a grave

La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica por lo que resulta crucial ampliar el arsenal terapéutico.
Ir hasta 20 veces al baño al día, incontinencia fecal o tenesmo, que es la sensación de necesitar evacuar pese a haberlo hecho, son algunos de los síntomas de los pacientes que sufren colitis ulcerosa.
Más de 5 millones de personas en el mundo tienen esta enfermedad crónica idiopática del tracto gastrointestinal que cursa en brotes y que tiene un alto impacto en la calidad de vida (depresión, ansiedad fatiga, insomnio, etc.).
En la actualidad, el 41,5% de los pacientes no consigue el control de su enfermedad en nuestro país. Con el fin de revertir esta situación, la compañía biofarmacéutica AbbVie ha anunciado hoy que ya está disponible la nueva y cuarta indicación de un tratamiento cuyo principio activo es risankizumab.
«Es un medicamento destinado a pacientes adultos con colitis ulcerosa activa de moderada a grave que han tenido una respuesta inadecuada, han perdido respuesta o han sido intolerantes al tratamiento convencional o a un fármaco biológico», explica Luis Nudelman, director médico de AbbVie España.
Fuente: Aproafa (La Razón) 20-03-2025
Artículos relacionados
En 2021 cerca de 33.375 mujeres serán diagnosticadas de cáncer de mama en España
Con motivo del Día de la Madre, que se celebra el próximo 2 de mayo, GenesisCare, compañía internacional líder en tratamientos
La incidencia acumulada se sitúa en 828 tras registrar Sanidad 42.885 nuevos contagios
La cifra de contagios en España roza los dos millones y medio: 2.499.560. Tres semanas después de fin de año,
Más del 20% de la población mundial no tendrá acceso a la vacuna de la Covid-19 hasta 2022
A fecha de 15 de noviembre, una minoría de países había reservado 7,48 mil millones de dosis de 13 fabricantes.