Seis de cada diez mujeres creen que la píldora del día después puede provocar infertilidad

‘Encuesta sobre Salud Sexual de la Mujer’, elaborada por HRA Pharma.
Relaciones sin protección, aumento de ETS, embarazos no deseados, abortos, propagación del desconocimiento y los mitos… Es alto el precio que se paga por tener carencias en educación sexual y uso de anticonceptivos. En muchos casos, además, la pandemia ha venido a agravar esos riesgos. Así lo explica la ‘Encuesta sobre Salud Sexual de la Mujer’, elaborada por HRA Pharma con mujeres de entre 16 y 35 años, en colaboración con la empresa demoscópica 40dB, que se presentó el pasado martes en Málaga.
Este estudio refleja que seis de cada diez (59,3%) andaluzas han mantenido relaciones sexuales sin hacer uso de ningún método anticonceptivo, pese a no querer quedarse embarazadas. La media española es sensiblemente inferior, el 52,7%. “Entre las mujeres subsisten índices preocupantes de relaciones sexuales sin protección y muy altos niveles de desinformación sobre salud sexual, hechos que ponen en evidencia una grave falta de información que tiene consecuencias muy negativas”, añade Inés Correia, directora general de HRA Pharma Iberia.
La encuesta revela el alto índice de desinformación entre las andaluzas sobre conceptos elementales relacionados con anticoncepción y la salud sexual, con cifras sensiblemente superiores a la media nacional, así como la escasa información que reciben durante la pree y la adolescencia. Estas lagunas se traducen en que más de la mitad de las mujeres aún recurren a los amigos (28,5%) e Internet (24,2%) para resolver sus dudas sobre sexo. Del mismo modo, la principal fuente de información sobre la anticoncepción de urgencia (píldora del día después) son las amigas (42,1%). Sólo el 4,3% ha recibido información por personal médico, sanitario o farmacéutico.
Fuente: Diario de Sevilla 18-06-2021
Artículos relacionados
Quirónsalud Sagrado Corazón, mejor hospital privado de Andalucía
Según el índice de Excelencia Hospitalaria. El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, reconocido como el mejor hospital privado de Andalucía según
Las mujeres pueden transmitir la vaginosis bacteriana a los hombres
Investigadores descubren que una infección bacteriana común puede transmitirse por relaciones sexuales. Investigadores de la Facultad de Medicina de la
Sanidad alerta de un aumento del sarampión
Llama a vacunarse a población no inmunizada. El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio