SEPAR pide a Sanidad que garantice el cumplimiento del nuevo plan de tabaquismo

Exige una ley que no solo prohíba el consumo en espacios públicos abiertos, sino que vigile el cumplimiento de esta prohibición de forma real y efectiva

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pide al Ministerio de Sanidad que se garantice el cumplimiento de las medidas antitabaco que incluye el nuevo Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025 con una ley vinculada que debe cumplir tres objetivos, que son prevenir que los jóvenes se inicien en el consumo de tabaco, facilitar que los fumadores dejen de fumar, y proteger la salud de los no fumadores frente al aire contaminado del consumo de tabaco. SEPAR remarca que de nada sirve “hacer una ley pionera”, o un plan como el que ahora se pergeña, si no se extrema el control, la vigilancia y la inspección de las infracciones para velar que la ley efectivamente se cumpla y recuerda que la realidad actual es que el tabaco sigue siendo la causa de 60.000 muertes anuales. Por tanto, en el documento final señala que debe quedar muy claro cómo se va a hacer cumplir la ley.

SEPAR ha emitido una valoración escrita al Ministerio de Sanidad en la que afirma que “nos congratulamos de que en este plan se incluyan históricas reivindicaciones de SEPAR como el empaquetado genérico, la subida de precios del tabaco en toda España o la equiparación de los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado al tabaco convencional. No obstante, deberán establecerse los mecanismos que aseguren dichas medidas”, ha insistido.

Fuente: SEPAR 24-12-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
ley antitabacoSEPARtabaco

Artículos relacionados

MultiplicArte muestra a través de los ojos de dos artistas la realidad de dos personas con esclerosis múltiple

Dos ilustradoras han retratado a dos afectados a raíz de sus conversaciones con una terapeuta. Bristol Myers Squibb, con el

La acumulación de colesterol hace crecer el tumor en el cáncer de páncreas

Investigación publicada por la revista ‘Cancers’. Un equipo de investigadores ha descubierto que acumular lipoproteínas de baja densidad (LDL) en

Más de 360 personas se han beneficiado de la Ley de Eutanasia

Desde su entrada en vigor en 2021. El Informe de Evaluación Anual 2022 sobre la Prestación de Ayuda para Morir

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.