Síndrome de Behçet: Su prevalencia en España se cifra entre 5 y 10 casos por 100.000 habitantes

Suele debutar entre los 20 y 40 años.
El síndrome de Behçet es una enfermedad autoinmune sistémica que se incluye dentro de las vasculitis, afecciones en las que se produce una inflamación de los vasos sanguíneos de causa desconocida, que puede afectar a casi cualquier parte del organismo. Se trata de una enfermedad poco frecuente, que suele debutar entre los 20 y 40 años, y su prevalencia en España se cifra entre 5 y 10 casos por 100.000 habitantes.
Con el fin de hacer visible entre la población esta enfermedad, desde la Sociedad Española de Reumatología (SER), a través de nuestra Fundación, y de la mano de la Asociación Española de la Enfermedad de Behçet hemos elaborado un vídeo sobre esta patología, enmarcado en la campaña de concienciación ‘Ponle nombre al reuma’ y, además, hemos publicado la guía para pacientes “Aprendiendo a convivir con el síndrome de Behçet”.
“Esta patología provoca unas lesiones características en la piel y las mucosas. Además, con frecuencia, ocasiona alteraciones en los ojos (uveítis) y en las articulaciones; y más rara vez causa inflamación intestinal, trombosis de venas, dilataciones arteriales e inflamación del sistema nervioso”, según explica el Dr. Jenaro Graña, reumatólogo del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.
Pueden ver el video completo en el siguiente enlace: Síndrome de Behçet
Fuente: SER 29-02-2024
Artículos relacionados
El Síndrome del Intestino Irritable afecta a un 12% de la población
El colon irritable afecta más frecuentemente a las mujeres, con una mayor prevalencia entre los 20 y 50 años. Los
Dr. Rojas: «El principal sentimiento de la vida es el amor. Por el amor tiene sentido la vida»
La felicidad consiste en conseguir la mejor realización de nuestro proyecto personal. Además de las circunstancias a las que nos
¿Cómo afecta la calima a los pacientes respiratorios?
La calima está constituida por polvo del desierto en suspensión y su capacidad de daño en el pulmón depende de