S贸lo el 48% de las mujeres sabe que existen dos tipos de p铆ldora anticonceptiva
Los expertos ponen de manifiesto la importancia de dar a conocer todas las opciones anticonceptivas
En los 煤ltimos a帽os, la anticoncepci贸n ha experimentado un notable crecimiento. Han surgido nuevas formulaciones m谩s all谩 de las tradicionales que, lejos de querer sustituirlas, buscan convivir para cubrir aquellas necesidades que, hasta ahora, no se han tenido en cuenta en materia de salud sexual y hormonal femenina. No obstante, la realidad contraceptiva est谩 muy marcada por el uso del preservativo (47%) y de la p铆ldora (36%) -el primer y el segundo m茅todo m谩s utilizado en Espa帽a, respectivamente-, hecho que garantiza su popularidad, aunque no su conocimiento.
Si bien el 90% de las mujeres conoce la p铆ldora, solo el 48% de ellas sabe que existen dos tipos: las combinadas -que contienen estr贸genos y progest谩genos, ambas hormonas que regulan el ciclo menstrual- y las que no llevan estr贸genos -una opci贸n menos com煤n-. En consecuencia, son muchas las adolescentes, j贸venes y adultas que no contemplan las ventajas que conlleva en t茅rminos de seguridad el uso de la segunda alternativa. A diferencia del resto de opciones orales, la p铆ldora sin estr贸genos no se relaciona con un aumento del riesgo tromboemb贸lico asociado a los anticonceptivos, que s铆 que incluyen esta hormona en su composici贸n. Por lo tanto, esta alternativa responde a las necesidades de aquellas mujeres que sufren riesgo cardiovascular.
En este sentido, este tipo de p铆ldora representa tambi茅n una opci贸n fiable para las personas fumadoras y con exceso de peso: 芦La p铆ldora sin estr贸genos puede ser 煤til en aquellas situaciones donde est谩n contraindicados los estr贸genos, as铆 como en el caso de aquellas mujeres que fuman o que tengan sobrepeso. En ambas situaciones, el riesgo de padecer un infarto de miocardio o un accidente tromboemb贸lico es m谩s elevado, por lo que utilizar un m茅todo sin estr贸genos resulta m谩s indicado禄, puntualiza la聽ginec贸loga y directora m茅dica de Exeltis, Victoria De Diego.
Fuente: OK Diario 10-12-2021
Art铆culos relacionados
Afasia y demencia frontotemporal
La afasia progresiva es el modo de presentaci贸n de diversas enfermedades neurodegenerativas La afasia es un trastorno en el lenguaje
Expertos se re煤nen en Marbella en la XLV Reuni贸n Anual de la Sociedad Andaluza de Neurolog铆a
Hasta el 21 de Octubre. Expertos en Neurolog铆a procedentes de distintos puntos de Espa帽a, profesionales activos en hospitales p煤blicos y
Golpe de calor: 驴Cu谩les son sus s铆ntomas?
Viene antes este a帽o y estos son los s铆ntomas para reconocerlo Este a帽o el calor viene antes, y algunas zonas