Etiqueta "ADN"

Volver a la Home

Detectar los virus respiratorios más comunes con el ADN

Una prueba permite obtener resultados muy precisos. Una nueva prueba permite detectar los virus respiratorios más comunes utilizando el ADN y conocer los resultados, muy precisos, en menos de una hora. Es capaz de detectar al mismo tiempo los virus respiratorios más

Leer más

Biopsia líquida: ¿En qué consiste esta prueba, que podría salvarnos la vida?

Es un procedimiento parecido a una analítica con el que se buscan restos del material que los tumores liberan en la sangre En los últimos años, la Oncología ha vivido una auténtica revolución de la mano de la Medicina de

Leer más

Terapia génica que llega al rescate de las enfermedades raras

La hemofilia y algunas patologías neuromusculares están más cerca de ser tratadas con éxito gracias al uso del gen La potencia de la investigación científica ha quedado demostrada en la pandemia, pero es tan solo la punta del iceberg de

Leer más

El ADN es clave en el diagnóstico de la patología ocular hereditaria

Análisis realizados en el laboratorio de IMO Grupo Miranza. Identificar qué puntos clave del ADN pueden desencadenar ciertas enfermedades oculares es el objetivo de los análisis realizados en el laboratorio de IMO Grupo Miranza, donde este servicio pionero de diagnóstico

Leer más

¿Qué son las terapias ARN?

¿Qué es el ARN y qué funciones tiene? Las terapias ARN implican una forma de intervenir en la expresión genética sin actuar directamente sobre el ADN sino a través del ARN. Para que puedas entender cómo funciona primero debemos mostrar algunos conceptos básicos. El

Leer más

Científicos crean una prueba de ADN capaz de detectar a tiempo la neumonía por Covid-19 grave

Investigadores de la Universidad de Cambridge. La neumonía bilateral es la consecuencia más frecuente que provoca el SARS-CoV-2 en los pacientes Covid-19 graves. Según la experiencia acumulada durante estos meses de pandemia, los médicos son conscientes de que resulta clave

Leer más

F. Mojica: «Con la técnica ‘Crispr’ está cambiando la forma en que se hace investigación y Ciencia»

El periódico La Razón, recoge en el Anuario 2019 del suplemento ‘A Tu Salud‘, una entrevista a Francisco Mojica, microbiólogo, investigador y profesor de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante. El investigador aborda en la entrevista la

Leer más

Científicos desarrollan un algoritmo que predice qué pacientes de cáncer tienen más probabilidades de beneficiarse de la inmunoterapia

El algoritmo detecta las mutaciones del ADN. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) y del Centro de Regulación Genómica (CRG), ambos en Barcelona, y de la Universidad de Radboud (Holanda), han desarrollado un algoritmo que predice qué pacientes de

Leer más

Una nueva técnica permite editar el ADN para evitar enfermedades

Según un estudio publicado en la revista ‘Nature’. Científicos del Instituto Broad en Cambridge (EEUU) han desarrollado una nueva y versátil tecnología que expande los tipos de ediciones genómicas que se pueden realizar y evita roturas de ADN de doble cadena, según un estudio

Leer más

Descifran el primer nivel de plegamiento del ADN

Núcleo celular. Un equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular de Barcelona, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descifrado cómo el ADN realiza sus primeros pliegues más básicos. Con ello, han resuelto la llamada paradoja del número de enlace

Leer más

El análisis del ADN liberado en sangre y semen permitirá determinar anomalías en espermatozoides

Núcleo celular. El análisis del ADN liberado en la sangre y el semen permitirá detectar anomalías de los espermatozoides, no detectables mediante métodos convencionales, según un trabajo de un grupo franco español de investigadores y médicos publicado en el último número de la revista ‘Journal of

Leer más

Identifican la función de dos enzimas clave en la replicación de ADN

Enzimas TLK1 y TLK2. Investigadores de Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona)  en colaboración con el grupo de Anja Groth en el Centro de Investigación e Innovación Biotecnológica (BRIC) han identificado una nueva función de dos enzimas clave en la replicación del ADN, un

Leer más