Etiqueta "Neurociencia"
Volver a la HomeÁngela Nieto
“Sus trabajos han abierto el camino para el desarrollo de enfoques terapéuticos nuevos en el marco del tratamiento del cáncer y su propagación a otros tejidos” La bióloga del CSIC Ángela Nieto, del Instituto de Neurociencias de Alicante, recibió ayer en
Leer másJ. Sepulcre: «La multiómica va a resolver el problema de las enfermedades neurodegenerativas»
Es un experto en redes cerebrales y ha contribuido a desarrollar enfoques ‘conectómicos’ de vanguardia Jorge Sepulcre es director de laboratorio en el Gordon Center for Medical Imaging en el Massachusetts General Hospital de Boston y profesor asociado en la Facultad de
Leer másCovid-19: Investigadores de Vigo constatan la eficacia del litio
Aumenta la respuesta inmunológica y reduce la actividad inflamatoria en los enfermos Investigadores del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo han publicado un artículo en la revista Frontiers of Pharmacology que demuestra la eficacia del tratamiento con carbonato de litio para enfermos con
Leer másLa expresión de microARN puede ser un indicador de pérdida de sueño
Aunque los beneficios generales de una buena noche de sueño están bien establecidos, un tercio de los adultos estadounidenses no duerme lo suficiente. Investigaciones recientes arrojan nueva luz sobre los amplios efectos del sueño en el cerebro, así como los
Leer másEnfermedad neuromuscular en España
Enfermedad neuromuscular. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que más de 60.000 personas padecen una enfermedad neuromuscular en España. Fuente: Gaceta Médica 14-11-2017
Leer másJoaquín Fuster, psiquiatra
Joaquín Fuster, profesos de Psiquiatría y Neurobiología del Comportamiento en la Universidad de California, en Los Ángeles, explica en esta entrevista para ABC las condiciones básicas para proteger el cerebro de las enfermedades neurodegenerativas. Fuente: ABC 11-06-2017
Leer másLa CUN pone en marcha un ensayo innovador para combatir el tumor cerebral más agresivo
La Clínica Universidad de Navarra ha puesto en marcha un nuevo ensayo clínico que probará, por primera vez en el mundo, la eficacia y seguridad de un fármaco inmunoterápico administrado antes y después de la cirugía en pacientes con glioblastoma
Leer más«Está creciendo el fenómeno de la migraña»
El Dr. Joan Izquierdo, Neurólogo e Investigador de Quirónsalud, lidera la puesta en marcha de las tres primeras Unidades de Déficit de DAO en España. «Jamás se deja de tener migraña, pero se puede quedar en un estado letárgico», señala.
Leer más