Terapia hormonal: Expertos acuerdan recomendarla antes de los 60 años

Provoca insomnio, sofocos, bajo estado de ánimo, aumento de peso y alteración de la vida sexual.
Una de cada cinco mujeres españolas de más de 50 años, 1,6 millones, sufre peor calidad de vida de la que disfrutaban generaciones anteriores debido al abandono de la terapia hormonal, cuyo uso ha pasado a ser casi residual.
Así lo afirman los coordinadores del documento de consenso Criterios de elegibilidad para el uso de la terapia hormonal de la menopausia (THM) en mujeres con condiciones médicas, en el que han participado 21 sociedades científicas, nacionales e internacionales. Se trata del primero de estas características llevado a cabo en el mundo, y que recomienda comenzar la THM antes de los 60 años.
La menor producción de estrógenos tras la menopausia, si no se compensa con el tratamiento hormonal, provoca a una de cada cinco mujeres «síntomas que perjudican su calidad de vida, como insomnio, sofocos, bajo estado de ánimo, aumento de peso y alteración de la vida sexual; y, a medio, plazo, mayor riesgo de fracturas, accidentes cerebrovasculares e incluso tumores», explica el doctor Nicolás Mendoza, presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), que ha coordinado este consenso.
«Una mujer suele vivir más que un hombre, pero en peores condiciones de salud. Sin tratamiento, puede pasar un tercio de su vida con una carga de trastornos y riesgos que lastran su ámbito laboral, familiar, social, afectivo y sexual», advierte este catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Granada.
Fuente: OK Diario 08-02-2022
Artículos relacionados
Marcapasos sin cables de última generación
Cardiólogos del Clínico San Carlos implantan marcapasos sin cables. Cardiólogos del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid
España supera los 200 casos de Covid hasta llegar a los 208
Desde el inicio de la pandemia, Sanidad ha registrado un total de 5.164.184 casos y 88.052 fallecidos. El indicador de
Investigadores del CSIC describen la evolución de la bacteria de la tuberculosis
Revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Un grupo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del