Torrevieja da la bienvenida a la décimo primera promoción MIR

Los profesionales podrán participar en ensayos clínicos, investigaciones y congresos.
El Departamento de Salud de Torrevieja, gestionado por el grupo sanitario Ribera y perteneciente a la red de departamentos de salud públicos de la Comunidad Valenciana, ha dado la bienvenida oficialmente a los 15 Médicos Internos Residentes (MIR) y 4 Enfermeros Internos Residentes (EIR) que han elegido el Departamento de Salud de Torrevieja para desarrollar su formación especializada durante los próximos años en las especialidades de Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Familiar y Comunitaria, Oftalmología, Medicina Interna, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía General y Aparato Digestivo, Radiodiagnóstico, Medicina Intensiva y Nefrología.
El acto de bienvenida, presidido por José David Zafrilla, Gerente en funciones del Departamento, ha contado también con la participación del José Pérez Ruiz, Comisionado del Departamento, del Dr. Jesús Navas, Presidente de la Comisión de Docencia y Kenan Rodríguez de Limia, Subdirector de Recursos Humanos.
Durante el acto, esta décima primera promoción de profesionales MIR-EIR han recibido el programa transversal que, sin duda, añadirá a su formación un conocimiento global hospitalario y de atención primaria, ofreciendo la posibilidad de asistir y preparar sesiones clínicas multidisciplinares, conociendo a fondo las prestaciones de la historia clínica del Departamento de Salud de Torrevieja. Además, los profesionales podrán participar en ensayos clínicos, investigaciones, congresos y obtener conocimientos y experiencias que les permitirán enriquecer su formación en un clima laboral innovador en el que prima la calidad asistencial y el trato cercano al paciente.
Fuente: Ribera Salud 23-07-2021
Artículos relacionados
Becas Gilead a la investigación
Investigación. Un total de 18 proyectos han sido seleccionados en la V edición de las Becas Gilead a la investigación
Alcon ofrece sus plataformas digitales para dar continuidad a reuniones científicas
El ámbito digital tiene un papel fundamental tanto en la labor asistencial como en la formación y transferencia del conocimiento.
‘MiQuirónsalud’ supera los 4 millones de usuarios
Los usuarios pueden acceder a su historia clínica y al resultado de las pruebas diagnósticas. MiQuirónsalud, el portal que el