Un 40% de los casos de cáncer se pueden prevenir con una vida saludable

Síntomas como mareos, cansancio, fiebre, aparición de bultos y problemas para comer.
El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por el desarrollo de células anormales que se dividen sin control y tienen la capacidad de infiltrarse y destruir tejidos corporales. Además, a menudo puede propagarse a otras zonas del cuerpo, produciendo metástasis en órganos inicialmente sanos.
El doctor Jesús García-Foncillas López, director del Instituto Oncológico y director del Departamento de Oncología de la Fundación Jiménez Díaz, aborda en el program ¿Qué me pasa doctor?, de laSexta, esta enfermedad.
Entre sus síntomas pueden encontrarse mareos, cansancio, fiebre, aparición de bultos, problemas para comer y cambios en la piel además de muchos otros, en función del tipo de cáncer.
En cuanto a su incidencia, los cánceres más frecuentes a nivel mundial son el de pulmón (a su vez el más letal con un 18,4% de mortalidad), el de mama, el colorrectal, el de próstata y el de estómago, mientras que en España destacan también el de útero, el de vejiga y el de páncreas.
Los estudios más recientes sobre esta enfermedad están apostando por una clasificación del cáncer a partir de una aproximación molecular del tumor, es decir, el paciente recibe el tratamiento en función de la alteración particular de su tumor en concreto, más allá de donde se encuentre localizado el mismo.
Estos criterios moleculares pueden emplearse para identificar biomarcadores específicos del cáncer asociados con la respuesta, la falta de respuesta o la resistencia del tumor a ciertas opciones de tratamiento.
Toda una innovación que da lugar al desarrollo de terapias diseñados para ser más eficaces y que permitirá tratar esta enfermedad de una manera mucho más personalizada
Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: CÁNCER
Fuente: Redacción 01-11-2021
Artículos relacionados
Ribera Santa Justa amplía su cartera de servicios con nuevas consultas de Urología y Cirugía vascular
Los especialistas atenderán problemas de próstata, infecciones urinarias y cólicos renales El hospital Ribera Santa Justa ha ampliado su cartera de servicios
Beneficios del café contra la depresión
Dos o tres tazas de café al día protegen frente a esta patología Casi cada mes aparecen nuevas evidencias científicas
Aumentan los casos de ojo seco por el teletrabajo
El uso de las mascarillas, que dirige nuestra exhalación hacia el ojo. El Hospital Vithas Medimar ha registrado un aumento de casos