Un estudio alerta de los compuestos cancerígenos presentes en el papel higiénico

Un estudio alerta de los compuestos cancerígenos presentes en el papel higiénico

Las principales sustancias son polifluoroalquilfosfatos disustituidos.

Según publica la revista ‘Environmental Science & Technology Letters’, algunos rollos de papel higiénico contienen compuestos persistentes y potencialmente nocivos, como las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), que se liberan en el medio ambiente y pueden provocar cáncer.

Los investigadores reunieron rollos de papel higiénico vendidos en América del Norte, del Sur y Central, África y Europa Occidental, y recogieron muestras de lodos de depuradoras de aguas residuales de Estados Unidos. A continuación, extrajeron los PFAS de los sólidos del papel y los lodos y los analizaron en busca de 34 compuestos.

Los principales PFAS detectados eran polifluoroalquilfosfatos disustituidos (diPAP), compuestos que pueden convertirse en PFAS más estables como el ácido perfluorooctanoico, potencialmente cancerígeno. En concreto, el diPAP 6:2 era el más abundante en ambos tipos de muestras, pero estaba presente en niveles bajos, en el rango de partes por billón.

A continuación, el equipo combinó sus resultados con datos de otros estudios que incluían mediciones de los niveles de PFAS en las aguas residuales y el uso per cápita de papel higiénico en varios países. Calcularon que el papel higiénico aportaba aproximadamente el 4% de las 6:2 diPAP en las aguas residuales de Estados Unidos y Canadá, el 35% en Suecia y hasta el 89% en Francia.

Fuente: El Mundo 13-03-2023 


Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncercompuestos cancerígenospapel higiénico

Artículos relacionados

¿Cuáles son los riesgos de usar bastoncillos de los oídos?

Su uso no es aconsejable. Los bastoncillos suelen ser una de las formas más utilizadas para limpiarnos los oídos y que nunca

Santander acoge la XIII Edición de los Premios ‘Best in Class’ 2018

Excelencia Santaria. Madrid y la Comunidad Valenciana han sido los triunfadores de la XIII Edición de los Premios Best In

Los tumores digestivos provocan en torno a 37.000 muertes anuales en España

La pandemia ha provocado la caída de un 30% de los diagnósticos de tumores digestivos. Que la pandemia por la Covid-19 hace estragos en