Un fármaco oral reduce el riesgo de progresión o muerte en el cáncer de mama RH+ HER2-

Un fármaco oral reduce el riesgo de progresión o muerte en el cáncer de mama RH+ HER2-

Los resultados de este ensayo se han publicado en la revista ‘The Lancet Oncology’.

La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el fármaco oral Capivasertib, desarrollado por AstraZeneca, que en combinación con Fulvestrant reduce el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico receptor hormonal (RH)+ HER2-, en el ensayo de fase III del estudio CAPItello-291, coordinado por una investigadora del Hospital Clínic de Barcelona.

Los resultados de este ensayo se han publicado en la revista ‘The Lancet Oncology’ y muestran que las pacientes tratadas con la nueva combinación “mantuvieron la calidad de vida durante más tiempo, en comparación con las que recibieron el tratamiento estándar”, informa el Clínic en un comunicado de este miércoles.

Los datos concluyen que el tiempo hasta el deterioro de la salud y la calidad de vida en las pacientes tratadas con la nueva combinación se alarga respecto a aquellas pacientes tratadas solo con Fulvestrant, con una media de 24,9 frente a 12 meses.

Así, junto a la eficacia clínica y el perfil de seguridad manejable, estos datos “respaldan aún más el perfil beneficio-riesgo positivo de Capivasertib-Fulvestrant” en esta población.

“Los hallazgos de este análisis exploratorio de los resultados reportados por los pacientes del estudio CAPItello-291, junto con la eficacia clínica y el perfil de seguridad manejable demostrado previamente, respaldan aún más el perfil beneficio-riesgo positivo”, afirma la oncóloga y primera autora del artículo, Mafalda Oliveira.

Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncer de mamaMedicamento

Artículos relacionados

Mamografías gratuitas y un taller de psicooncología en Quirónsalud Infanta Luisa

Día Internacional del Cáncer de Mama. El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla realiza hoy 19 de octubre, con motivo del

Inauguración de CNIO Arte 2023

Elizabeth Blackburn habla de cómo el estrés acorta los telómeros. Hace casi 20 años, en 2004, la investigadora de la

VII Edición de los Premios New Medical Economics

Se han entregado en el Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz. El Hospital Enfermera Isabel Zendal, el Hospital San

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.