Un tercio de los españoles buscan nutracéuticos para combatir el envejecimiento

Las mujeres y los mayores de 50 años son los perfiles que más se preocupan por elegir una buena suplementación.
Casi un tercio de los españoles busca nutracéuticos con efecto antiage, según una encuesta de Longevitas en la que han participado más de 3.000 pacientes, y cuyos datos se han presentado hoy en la puesta de largo del nuevo comité científico del primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento.
Aumentar la longevidad es el principal objetivo de los participantes en este cuestionario, algo que preocupa al 31,5% de ellos. Mientras que un 22,5% quieren perder peso y por ello buscan suplementos alimenticios. El tercer punto de interés es mejorar el nivel de energía, que preocupa al 13,1% de los españoles.
“La esperanza de vida se ha alargado y la población es más consciente de que el objetivo no es solo vivir más años, si no vivir mejor. Por ello, modifican sus hábitos de vida, alimentación y suplementación para conseguirlo”, indica el doctor Ángel Durántez, experto en medicina preventiva y age management y miembro del comité científico de Longevitas.
España es el país de la Unión Europea (UE) que registra una mayor esperanza de vida, de 84 años de edad, y se sitúa por encima de la media comunitaria, que se ubica en los 81,5 años, según reflejan los últimos datos publicados por la agencia estadística comunitaria Eurostat (mayo de 2024). “El aumento de la longevidad debe ir acompañado de un asesoramiento que ayude a la población a optimizar su salud y bienestar a través de enfoques personalizados y efectivos”, añade el doctor Durántez.
Fuente: COMSALUD 12-06-2025
Artículos relacionados
Más de 360 personas se han beneficiado de la Ley de Eutanasia
Desde su entrada en vigor en 2021. El Informe de Evaluación Anual 2022 sobre la Prestación de Ayuda para Morir
¿Puedo volver a contagiarme de ómicron?
Es una variante altamente contagiosa incluso para los que cuentan con la pauta completa de vacunación La variante ómicron de coronavirus,
Día Mundial de las legumbres: ¿por qué introducirlas en la dieta deportiva?
Las legumbres tienen un gran aporte proteico, nutriente necesario para la construcción de masa muscular. Lentejas, judías, alubias, garbanzos… Existen